26.03.2015 Views

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

intitulada Masas corales galegas, desenvolve-se uma pequena reportagem sobre a Unión<br />

Artística Compostelana.<br />

No n. 73, de 25 de março de 1905, informa-se da encenação, no Centro Galego, de<br />

La hija del leon. Há também uma matéria sobre as boas relações de colaboração que se<br />

estavam implementando no Rio entre o Casino Español e o Centro Gallego. No n. 77<br />

publica-se uma “Carta abierta” do diretor de El Correo Gallego, Antonio de la Cuesta, a<br />

Jesús Rey Alvite, de Santiago de Compostela 349 .<br />

349 Reproduzimos, a seguir, a “Carta abierta” dirigida no n. 77 de El Correo Gallego pelo seu diretor, Antonio<br />

de la Cuesta, a Jesús Rey Alvite, de Santiago de Compostela, por ser a mais antiga crônica que localizamos<br />

elaborada por um imigrante galego do Rio sobre as suas vivências ao retornar, durante uma temporada, à<br />

pátria: “Distinguido amigo: Justísimos son sus deseos de conocer las impresiones que he traído de nuestra<br />

amadísima Galicia, pero a pesar mío no puedo satisfacer tal pretensión por muchas razones que usted me<br />

dispensará de exponer: Si pasase al papel, con los debidos comentarios, lo que pude observar durante el corto<br />

período de los 25 días que me hallé en mi tierra, procedería como muchos de esos escritores levianos que<br />

visitan un país apenas en un vagón del camino de hiero y luego escriben un grueso volumen de lo que no<br />

vieron y comentan hechos que no pasan de su imaginación ganosa de popularidad o de intereses materiales,<br />

aunque de tal manera perjudiquen el buen nombre de una nación o de sus habitantes. Por desgracia existen<br />

muchos hombres de estos y los españoles hemos sido juzgados bastantes veces por ellos y soportado las faltas<br />

de su sinceridad. Para emitir parecer sobre una nación, provincia o ciudad no es bastante poseer galanera de<br />

estilo, (cosa que absolutamente me falta) es necesario conocer a fondo su vida pasada y presente, para de ahí<br />

encontrar la explicación de los fenómenos sociales que podamos observar, deducirles con precisión las<br />

consecuencias y apuntar el remedio para evitar los que a nuestro juicio se presenten viciados o defectuosos.<br />

No fue en vano que el inmortal Augusto Comte dijo que la sociología es uno de los estudios más difíciles; por<br />

lo tanto no puede estar a mi alcance. Dirá usted, querido amigo, que usted no me pide el remedio para los<br />

males de nuestra Galicia (¡ni eso era posible!) y si apenas mis impresiones, pues asimismo me encuentro<br />

imposibilitado de hacerlo. Residiendo 11 años en este país y habiendo salido de Galicia a los 14, es decir,<br />

cuando apenas la razón empieza a abandonar el estado que pudiéramos llamar embrionario y hacernos<br />

comprender las cosas que hasta entonces nos parecían obscuras, forzosamente había de extrañar, como<br />

extrañé la mudanza de una capital esencialmente cosmopolita, como es esta por un pueblo esencialmente<br />

gallego, como Vigo. Aquí una capital llena de agitación, de vida, de pasiones y de luchas, disputando la<br />

hegemonía de Sud América; allí una ciudad, que no obstante su progreso material cada vez más visible todo<br />

se encuentra subordinado al método y a la rutina. En una el tranvía eléctrico al alcance de todos los bolsillos;<br />

en otra el coche solamente para los poderosos. Aquí una ciudad inmensa, casi sin religión ni leyes de ninguna<br />

especie que la prendan al pasado y que puedan oponerse a su marcha progresiva, dependiendo únicamente de<br />

la voluntad del administrador; allí una ciudad pequeña que aún ahora entra en el camino de la vida con<br />

legítimas y nobles aspiraciones, pero sin atreverse a romper las cadenas que impidan su emancipación y<br />

retarden su prosperidad, al contrario levanta edificios para abrigo de perezosos de ambos sexos, de los inútiles<br />

para sí y para la sociedad porque consumen todo y no producen nada. Generalizando el paralelo: En el Brasil,<br />

como en todas las naciones americanas hay leyes que no son completamente liberales, más son compatibles<br />

con nuestra época. En España, como en todas las naciones europeas, las leyes hacen del ciudadano un esclavo<br />

y los privilegiados disponen de su vida como muy bien les place ¡y todo el mundo encuentra esto racional y<br />

lógico!... Como usted debe comprender, el poco tiempo que estuve en Vigo (de los ya dichos deduzca algunos<br />

días de aldea en donde he visto cosas tan irritantes que me causaron admiración ¡que hasta los propios<br />

gallegos las aguantasen!) los dediqué todos a mi madre y hermana; compañeros de mi infancia solo encontré<br />

uno, los otros allá se quedaron enterrados en Cuba y Filipinas. Cuando pretendía visitar algunas ciudades de<br />

nuestra Galicia me vi obligado a regresar precipitadamente gracias a la irracional, estúpida y bárbara ley del<br />

servicio militar. Ya ve usted que lo que yo supongo anormal y atentorio contra la libertad moral y material del<br />

ciudadano, a los que ahí residen les parece esto natural, indispensable y patriótico. Con el tiempo quizá me<br />

acostumbrase a mirar las cosas por el mismo prisma – que quien hace al hombre es el medio – pero en tan<br />

505

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!