26.03.2015 Views

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Modelo secundándolas los señores Mosteiro, Muiños, Cabaleiro, Vicente, Martinez y Castro con<br />

suma discreción.<br />

Isabelita y Rafaelita López – monísimas – y Pablo López cantaron y bailaron, y con su nota castiza<br />

arrancaron grandes aplausos de la concurrencia.<br />

Al festejado se le hizo entrega de un magnífico álbum de firmas.<br />

Nuestra cordial enhorabuena a nuestro amigo señor Diaz, a sus virtuosas madre y esposa que con él<br />

compartieron el homenaje y a los organizadores de la brillante fiesta.<br />

En la Casa Cervantes<br />

La Casa Cervantes, que si otros títulos a la simpatía de los buenos españoles no tuviera, tendría la de<br />

estrechar cada vez más los lazos de unión entre ellos y los brasileños, asentados precisamente en la<br />

más sólida de las bases: en el mutuo conocimiento y en la recíproca estimación, celebró el día 4 una<br />

sesión brillantísima en la que el notable y prestigioso doctor Abreu Fialho disertó amenísima y<br />

doctamente – difícil maridaje – sobre la novela picaresca en la literatura española.<br />

El distinguido catedrático nos mostró como su talento, de tanta intensidad para profundizar en los<br />

misterios de la ciencia, tiene también sutileza para apreciar el arte admirable de la más española de<br />

las manifestaciones de la hispana literatura. Y el auditorio que no se cansaba de escuchar al<br />

disertante premió su conferencia con una ovación verdaderamente entusiasta. El Ministro de España<br />

presidió la sesión – a todo señor todo honor – pronunciando discretas palabras pues, como dijo muy<br />

bien, el Dr. Abreu no necesitaba la presentación.<br />

La asistencia numerosísima llenó literalmente el amplio salón y terminada la sesión la gente joven<br />

bailó hasta bien entrada la noche.<br />

No mesmo número, há uma matéria com o título El arte de la pantalla en España,<br />

datada aos 10 de julho de 1925, em que Francisco Ichaso faz uma resenha do filme La Casa<br />

de la Troya. Além disso nesse n. 55 publicou-se o seguinte comentário cético a respeito do<br />

aniversário da tomada da Bastilha:<br />

... Que Abel sube y prospera de inmediato, Caín prepara la quijada del asno, y así siempre. ¡Qué<br />

igualdad, ni qué libertad ni qué fraternidad! Por muchas revoluciones que se hagan quedará el lema;<br />

para que la realidad lo acompañe es indispensable que la revolución comience por el hombre,<br />

transformando sus pasiones, y como ello es imposible, continuaremos invocando con los labios lo<br />

contrario de lo que pensamos. El mal no tiene remedio y hay que soportarlo. Paciencia.<br />

Nesse n. 55, com data de 20 de julho de 1925, M. Abollo Martínez dedica a seguinte<br />

redação ao seu “distinguido conciudadano D. Diego Paz Ares”. Nela plasma-se uma<br />

profunda saudade sentida ao se evocar Compostela e a Galiza:<br />

¡Santiago y Cierra España!<br />

¡Mes de julio, en España, sugeridor de esmaltados cielos y radiante sol, de concierto de aves y<br />

entontecedores perfumes, de flebes frisas y juramentos de amor!<br />

515

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!