26.03.2015 Views

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Quien en agosto visita la ciudad de Santiago sin la idea previamente establecida de admirar las<br />

“maravillas de la piedra labrada”, sentirá en el alma el frío que infunde una gran necrópolis, y, si no<br />

encuentra, como el protagonista de la Casa de la Troya, una Carmiña que lo prenda en la amable<br />

cárcel de sus miradas, bien deprisa tratará de ganar la estación de Cornes, sino prefiere el auto que<br />

lleva a la ciudad herculina.<br />

Y ahora, querido lector, perdona la imprudente idea que llevó a aprenderte de “pyjama” en el sagrado<br />

de tu hogar para transportarte en el aeroplano de mi imaginación a la Roma de España en fiesta. Si te<br />

aburriste, sírvate de consuelo lo económico del viaje, la fiel amistad de tu acompañante, y sobre todo<br />

la momentánea distracción de las graves preocupaciones que gravitó sobre tu vida de artista, obrero,<br />

agricultor o negociante.<br />

Soñar también es vivir un sueño que nos trajo a América; un sueño va dorando en ella nuestra vida<br />

de trabajo, y cuando una realidad nos sacude brutalmente a punto de abrirnos brecha en el alma, otro<br />

sueño se encarga de cerrar la herida.<br />

Desgraciados los que no sueñan.<br />

Nesse número, informa-se das atividades culturais realizadas no Centro Español de<br />

Santos e das romarias espanholas que tiveram lugar na cidade de São Paulo. No seguinte<br />

número – o n. 56 – a revista informa das novidades no âmbito das publicações periódicas<br />

cariocas destinadas à colônia espanhola. Indica-se que o mesmo grupo que editava a revista<br />

ilustrada La Estirpe decidira publicar um semanário que se chamaria El Correo de España,<br />

o qual estaria destinado a informar “sin eufemismos, pero también sin descaros ni<br />

groserías”, e “con absoluta independência”, “de todo aquello que afecte a España y a los<br />

españoles, y que con más justeza que amplitud pueda ser tratado en un semanario que en<br />

una revista”. Nesse número, na seção Nuestros poetas, publicou-se um poema intitulado La<br />

vaquera montaraza, datado aos 30 de julho de 1925 e assinado por Luis Fernández Ardavín<br />

e resenhou-se o romance intitulado Las pequeñas causas, de José Maria de Acosta. Do n.<br />

56 faz também parte uma resenha sobre a celebração do 25 de julho no Centro Gallego do<br />

Rio. É esta:<br />

La fiesta del Apóstol Santiago en el Centro Gallego<br />

Con la brillantez de costumbre celebró aquella simpática Sociedad la tradicional fiesta en loor del<br />

patrón de Galicia y de España. Comenzó el acto con una sesión solemne presidida por el digno<br />

Ministro de España, al que acompañaban en la presidencia el Cónsul, Presidentes de Sociedades<br />

Españolas y distinguidas personalidades brasileñas, tales como los señores Marques y Rafael<br />

Pinheiro, Silvio Julio y otros.<br />

La Junta Directiva tuvo el acierto de confiar el discurso oficial al insigne catedrático de la Facultad<br />

de Derecho de Río de Janeiro y Diputado Federal Dr. Pinto da Rocha. Cuanto se diga de la finura, de<br />

517

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!