26.03.2015 Views

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

paranaense para a plantação do café, logo menciona os violentos conflitos que ocasionava a<br />

irregular posse das terras e a corrupção por parte do executivo e do judiciário estaduais na<br />

outorga dos títulos de propriedade; encerra a sua exposição expressando a sua admiração<br />

pelo rápido crescimento e desenvolvimento na região das cidades fundadas, com<br />

improvisação, pelos colonos. Sobre elas, Daglio comenta o seguinte:<br />

Las Viñas de la Ira mudaron de escena y es aquí en este prodigioso Alto Paraná en donde se<br />

desenvuelve un violento drama por la posesión de tierras y donde las escenas más dolorosas,<br />

engendradas en la arbitrariedad y prepotencia son comunes. Las calles nacen y crecen como hongos<br />

en un empuje tan grande, en un ritmo creador tan sorprendente que el hotel, la casa de juego, el<br />

cabaret y el prostíbulo se instalan antes que la municipalidad y la comisaría. Se imaginan lo que es<br />

una tierra sin ley donde el oro, fácilmente ganado por individuos de baja extracción social, por<br />

humildes trabajadores que anteriormente nunca habían visto un billete de mil, es gastado con<br />

inconsciente prodigalidad? Y cuantos problemas surgen de esa incontrolable riqueza! La ignorancia<br />

agudiza los más extraños caprichos (Daglio, 1952: 61).<br />

Na visão de Daglio, os colonos eram homens que ambicionavam o enriquecimento<br />

rápido, mas eram muito temerosos, no entanto, da falta de sorte. Ele cria que, enquanto não<br />

se consolidasse a adaptação dos colonos, haveria conflitos e violências. Assim o expressa:<br />

La arbitrariedad es flagrante y la injusticia clamorosa. El caso no es de extrañar. Es muy común y<br />

corriente en el proceso evolutivo de estas colonizaciones relámpagos. Hasta que el heterogéneo<br />

conglomerado humano formado por aluviones de todas las razas y de todos los pueblos no se<br />

estratifica y sedimenta, surgirán esos conflictos que son el tributo que el hombre paga a la<br />

civilización. […] De todo el Brasil arrancan gigantescas procesiones de colonos, de humilde gente de<br />

la tierra, bien intencionada, que en convoyes de camiones se dirigen al Alto Paraná. En los primeros<br />

días el impacto de la realidad es tan contundente y brutal que viven como alucinados, enfiebrados.<br />

Pero luego, los problemas angustiosos e inmediatos del vivir son solucionados y acaban por<br />

ambientarse en el áspero clímax (Daglio, 1952: 60-62).<br />

Daglio supõe que o alcance do sucesso econômico seria factível para a maioria dos<br />

colonos, embora ele tivesse comprovado que, junto aos trabalhadores honrados, chegavam<br />

os vilões e os delinqüentes:<br />

Hay de todo en ese prodigioso fermento social cuyo caldeamiento se procesa a través de todos los<br />

climas morales. Junto con el trabajador, que enseguida de la primera zafra encuentra la holganza y<br />

luego después la riqueza, llega la prostituta, el escroc, el jugador profesional y, sobre todo el<br />

‘grillero’, es decir, el vendedor de tierras fantasmas, de concesiones que no existen más que sobre el<br />

papel (Daglio, 1952: 60).<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!