26.03.2015 Views

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULDADE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

isco a saúde do morador forâneo. Assim lho indicou a Serafín Estébanez Calderón em<br />

carta de 1 de setembro de 1853,<br />

A D. José nunca he osado preguntarle quién fue su tío, y si le tuvo de campanillas; aunque no le<br />

había menester, porque en sus mocedades era muy despierto y bonito. Y él mismo asegura que<br />

parecía un brinquillo cuando llegó a está corte, donde el calor y la humedad le pusieron feo, y le<br />

enguacharnaron el entendimiento, que según Heráclito es splendor siccus, qui ex corpore, ut ex nube<br />

fulgur, exilit. Mucho me atemoriza que el calor y la humedad disminuyan aquí el entendimiento de<br />

los europeos; y más aún no dándoles compensación alguna como les dan a los brasileños, a los que se<br />

cuenta que les hacen creer desmesuradamente no ya las alforjas, sino el instrumento mismo; por cuya<br />

razón no hay aquí europeo que satisfaga a las señoras, y cuyas pertenencias no pasen por una<br />

parvedad microscópica (Correspondencia, 2002: 253).<br />

As menções ao serviçal galego recebem um tratamento caricatural nas narrações que<br />

faz Valera das anedotas que acontecem no lar dos Delavat. Ele não é descrito,<br />

explicitamente, como um imigrante, senão como um empregado estrangeiro, burdo e<br />

desacreditado, cujas boas intenções provocam com freqüência situações hilárias devido à<br />

torpeza do seu entendimento. Essas menções podem, porém, ficar revestidas de estrema<br />

significação caso se queira outorgar-lhes um valor paradigmático para entender o substrato<br />

do preconceito e da desvalorização de tudo o relativo ao termo “galego”, no Rio de Janeiro,<br />

desde meados do séc. XIX. As linhas que Valera dedica nas suas cartas à narração dos<br />

causos com o criado galego de Delavat redundam na conjectura sobre a existência de<br />

maledicência e rejeição a respeito dos galegos antes mesmo de que a sua presença fosse<br />

notória na capital do Império do Brasil. Comenta Valera a Estábanez Calderón na supraindicada<br />

carta,<br />

La niña y el niño ponen de contino toda la casa en conmoción, y dan mucho que sentir a sus señores<br />

padres. D. José tuvo el otro día una muy trabada polémica con el criado, el cual se quería ir de la casa<br />

y estaba dado a Satanás, porque los niños no hacen sino llamarle gallego. Y es lo bueno que el<br />

hombre no puede negar que es de Galicia, y por consiguiente gallego sin excusa ni remedio alguno.<br />

Pero llamar aquí gallego a un hombre es la mayor afrenta y vituperio que puede imaginarse y hay<br />

muchos que sufren que los llamen ladrones, mulatos, indios bravos e hijos de puta, y en llegando a lo<br />

de gallego vienen a las manos. Y ahí la de Dios es Cristo, por ser la peor palabra y la más ofensiva.<br />

Así es que nuestro gallego estaba desesperado, y aún lo estuviera, si D. José, que es un santo, no le<br />

hubiese aquietado el ánimo, explicándole que las injurias de los niños no ofenden, con otras varias<br />

razones tan luminosas, como cristianas (Correspondencia, 2002: 253).<br />

474

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!