30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reflexión

simples y ciertos de la arquitectura cuya comprensión exige cierta maestría. Enfatizaría

el hecho de que la nobleza, la pureza, la percepción intelectual, la belleza plástica, y la

eterna cualidad de la proporción, son los goces fundamentales de la arquitectura que

pueden ser entendidos por cualquiera.

Trataría de inculcarle en mis alumnos un sentido preciso de control, del juicio imparcial

y del “cómo” y del “por qué”. La arquitectura es organización. Usted es un organizador

y no un estilista de tablero de dibujo.

Siguiendo el paradigma de Lecorbusiere afirmamos que la arquitectura provee la estructura

para una civilización (habitación, trabajo, esparcimiento, circulación); y así la

arquitectura es también urbanismo. Ya no es posible separar la arquitectura del urbanismo

son una misma cosa. ¿Pero qué signos hay del urbanismo moderno? Hemos

fallado en la planificación de las ciudades, estamos haciendo arquitectura sin ciudad,

muchas casas están deshabitadas a pesar de que existe un alarmante déficit de vivienda.

¿Dónde están la planeación y el diseño urbano? EL URBANISMO ES PARTE DEL

TRAFICO DE INFLUENCIAS EN MÉXICO. ¿Cómo enseñar el espacio urbano? La realidad

es muy diferente a la teoría desde el barrio, la villa, el poblado, la ciudad, la megalópolis

a nivel macro, a nivel micro en la calle, la plaza y el espacio público no hemos dado

soluciones por lo que en las instituciones necesitamos la impartición de conocimientos

que prevengan o soluciones estas cuestiones. No perdamos de vista la importancia

que este gran arquitecto Lecorbusiere está dando a la TEORIA y A LA HISTORIA.

La mayor parte de profesionistas que estamos dedicados a la docencia fuimos preparados

a través de una teoría educacional conductista incluyendo las teorías Montessori

y Gestalt, en lo que prevalecía la teoría por analogía y prueba y error. En la actualidad

hay teorías como la teoría por competencias que utilizamos mayoritariamente a pesar

de que existen otras como la dual, el aprendizaje acelerado e inteligencia múltiples.

En seguida analizaremos brevemente la teoría educación por competencias

Las competencias son posibilidades en tanto que los desempeños son actos, hechos

sensibles reales. Estas competencias están centradas en desempeños y destacan situaciones

relevantes.

Los desempeños establecidos como desarrollo de competencias para orientar los

aprendizajes buscan “consolidar en los estudiantes el rigor de pensamiento, la economía

en la acción, la solidaridad en la convivencia”

La definición de competencias que configuran perfiles de desempeño deben ser fruto

de participación social y de análisis técnico que permitan identificar lo que los formados

para el trabajo, además de instructores, directivos, padres de familia, expertos en

diversos saberes, representantes de la industria y sectores público y privado, manifiesten

como modos de ser, actuar, pensar y desempeñarse deseables para el trabajo.

En una dinámica de globalización la Organización de cooperación para el desarrollo

económico (O.C.D.E.)se involucra a nuestro país desde un enfoque particular que se

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!