30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

do. Así mismo, de los 191 equipamientos proyectados al largo plazo, la ciudad cuenta

con ocho de los cuales tres no están en funcionamiento. Las razones que explican este

atraso son de diversa índole: un inadecuado plan financiero, carente coordinación interinstitucional,

corrupción y escasa demanda son algunas de ellas. Lo cierto es que

para las familias que viven actualmente en la Ciudad esta situación de atraso se refleja

en condiciones de vida carentes de oportunidades.

Según datos levantados en el 2013 (n=276), más de la mitad de las familias llegaron a

Ciudad Satélite entre el 2008 y el 2010 y más del 80% de estas son propietarias de la

casa. La mayor parte de las familias (74%) son nucleares y se componen de entre 3 y 4

miembros (54.3%). La mayor parte de los hombres en edad laboral (62%) son empleados

mientras que la mayor parte de las mujeres (60%) se dedican al hogar. El ingreso

de poco más de la mitad de las familias encuestadas (51%) es menor a $3,000 al mes.

Debido a la lejanía de la Ciudad, poco más del 40% de las familias invierte entre media

y una hora en transportarse para comprar sus alimentos básicos y cerca del 20% invierte

más de una hora.

Actualmente, cuatro colonias han sido desarrolladas dentro de la Ciudad y la mayor

parte de las viviendas construidas han sido vendidas. Sin embargo, en las tres colonias

de mayor tamaño de la Ciudad, entre el 25 y el 57% de las viviendas están deshabitadas.

En Satélite, la colonia más consolidada, 1 de cada 4 casas está abandonada. En

el Manantial cerca de la mitad de las casas están deshabitadas mientras que en Urbi

cerca del 60%. Esta última colonia, sin embargo es la más reciente y la desarrolladora

aún está comercializando la vivienda terminada.

Las razones del abandono son múltiples, sin embargo el INFONAVIT, en un estudio publicado

en el 2010 identificó la ubicación como una de las principales causas del abandono

de la vivienda. Esto quiere decir que las personas prefieren rentar una vivienda

en las zonas urbanas o cohabitar con familiares que vivir en lugares aislados de fuentes

de trabajo, comercio y servicios como Ciudad Satélite.

La falta de equipamiento incrementa traslados y costos para los residentes. El supermercado

y las pequeñas tiendas de abarrotes que se han instalado en el desarrollo

ofrecen precios elevados a un mercado cautivo. En el mismo sentido, los residentes

tienen que trasladarse grandes distancias para acceder a oportunidades laborales. Las

cuatro fábricas recientemente instaladas en la zona

industrial aledaña comienzan a reclutar personal local, sin embargo, la falta de una

guardería ha mermado las oportunidades laborales para las mujeres. En materia educativa

Ciudad Satélite cuenta con un kínder, primaria y secundaria cuyas instalaciones

tienen capacidad sobrada para absorber las necesidades futuras. Sin embargo, la

Ciudad carece de instalaciones deportivas o centro comunitario en el cual los niños y

adolescentes puedan disfrutar de actividades extraescolares por la tarde. En materia

de salud, el centro existente solo da servicio parcial a los residentes afiliados al seguro

338

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!