30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

gando poco a poco a la vida. Sin embargo, la falta de un buen proceso de planificación

y ejecución hace que cualquier observador consciente dude de la sostenibilidad y la

verdadera sustancia del proyecto.

El centro debe ser reinventado a través de una mezcla de extensión a la comunidad, el

diseño urbano, un plan económico y de negocios a largo plazo, la mejora de la estética,

y una campaña de marketing atractivo. La propuesta es pensar de manera integral en

función a todas las partes en este rompecabezas.

En última instancia, se trata de crear una zona dinámica que es atractivo de un negocio,

el turismo, la recreación y la perspectiva local. El patrimonio tradicional mexicano

debe conservarse mediante la adición de componentes culturales de la zona en forma

de establecimientos, espectáculos públicos, y la estética de la zona.

ZONA “B”: Plan Integral de Barrios: Colonia Libertad y Aztecas.

Para la intervención de la zona “B” se tomó como referencia las recomendaciones de

estudiosos de la ciudad como Luis Cervera 8 . Así como referentes de otras experiencias

como la acupuntura urbana (Lerner 2003) aplicada en Colombia para la intervención

puntual en barrios marginales, y las recomendaciones teóricas de autores como

Kevin Lynch (1973 ) para la estructuración urbana en base al reforzamiento de nodos

y sendas.

En este sentido, los alumnos del seminario de temas de investigación proponen una

serie de proyectos que ayudaran a la reactivación económica, generar espacios de recreación,

de educación y cultura, que en conjunto ayudaran a mejorar las condiciones

sociales y mejorar la imagen urbana de la zona. Proyectos como la rehabilitación del

mercado Baeza, la re-arquitectura de una nave industrial para establecer un centro

cultural, y la incorporación de una escuela que dignifique el medio ambiente y que

promueva la recreación así como recuperación de arroyos para uso recreativo ayudaran

a que los habitantes de las colonias y sus colindantes tengan la oportunidad de

desarrollar una educación técnica y desenvolverse como ciudadanos que aporten a su

comunidad.

La propuesta urbana, está pensada en la integración de estos espacios en nodos de actividad,

mediante el diseño del espacio público e integración de medios de transporte

urbano y no motorizados.

8 Luis Cervera afirma que existe una alta relación entre las regiones críticas de la delincuencia juvenil con la falta de equipamiento e infraestructura urbana, y es precisamente esta zona de la ciudad donde

faltan instalaciones recreativas y culturales y una de las que registra mayor delincuencia juvenil. Esto se refleja en las proyecciones que realizo Cervera , en donde predice una densidad alta de delincuencia

juvenil en esta zona de la ciudad, si no se invierte socialmente.

413

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!