30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

Sin embargo, en el estado de Chiapas -caracterizado por su diversidad fisiográfica y

étnica, el predominio de asentamientos rurales y el bajo nivel económico de su población-

la apertura de programas educativos de Arquitectura y su estructuración

académica, parecieran no tener mucha relación con la búsqueda de este propósito

disciplinario, pues aún no es apreciable su repercusión en beneficio del desarrollo de

la entidad y, en particular, de su población mayoritaria.

Desarrollo

A partir de estos planteamientos y con la finalidad de validar o descartar la apreciación

inicial que se presenta respecto a la situación que guardan los programas para

la formación profesional de arquitectos en la entidad, se procedió a la búsqueda de

información suficiente y actualizada que pudiese encontrarse concentrada en alguna

fuente confiable.

Sin embargo, al no localizarse la información con las cualidades requeridas, se decidió

recabar personalmente los datos mediante un censo de todos los programas de esta

naturaleza que se encontraban operando en Chiapas hasta el mes de septiembre del

año pasado (2014).

Para ello, en principio, se diseñó un instrumento de investigación orientado hacia los

puntos de interés particular de la hipótesis que se buscaba comprobar. A continuación,

se ubicaron las instituciones educativas en donde se impartían los programas de

Arquitectura y, luego, se llevó a cabo el levantamiento directo de datos en cada una de

éstas mediante la aplicación del instrumento mencionado.

La investigación se centró en el último año de trabajo escolar, es decir, el periodo

comprendido de agosto de 2013 a junio de 2014, partiendo de las instituciones educativas

más conocidas y llegando prácticamente al descubrimiento de las de reciente

creación. Así, se tuvo el hallazgo de 22 programas de licenciatura de la disciplina, con

diferentes características cualitativas y cuantitativas; a los cuales, de último momento,

se sumaron 3 nuevos programas que apenas iniciaban cursos entre agosto y septiembre

de 2014.

La información recabada de los 25 programas educativos que se localizaron en el estado,

permitió conocer sus particularidades en lo referente a los rubros de:

• Referencia y ubicación: tipo de programa, domicilio, registro oficial.

• Antecedentes: fundación y evolución.

• Orientación: perfil de egreso y tendencia de formación.

• Plan de estudios: duración, asignaturas con mayor peso, asignaturas de formación

especializada y asignaturas de acentuación regional.

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!