30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• DIAGNÓSTICO o INVESTIGACIÓN

• ANÁLISIS

• SÍNTESIS

• DESARROLLO

• EVALUACIÓN

Reflexión

El diseño es la esencia de la arquitectura, es la materialización de las ideas, convertir

lo intangible en tangible; crear emociones al habitar el espacio, al recorrerlo y descubrirlo;

es ligar lo espiritual con lo utilitario.

Ahora bien, enseguida mencionaremos en qué consiste cada una de ellas:

DIAGNOSTICO o INVESTIGACION.- es la etapa metodológica que permite la recolección

de datos para el conocimiento y comprensión del problema a resolver, permite

una correcta toma de decisiones para que el objeto arquitectónico a generar sea

factible de ser implementado. La información recolectada deberá ser acotada por la

utilidad de la misma, para ello, se realizarán una serie de preguntas que determinen el

valor de los datos recolectados para la comprensión del problema, evitando información

superflua y que restrinja el análisis posterior.

Los aspectos que considera esta fase son: el planteamiento del problema, las características

intrínsecas y extrínsecas del tema, se debe delimitar el área de diagnóstico,

descripción del tema, todo esto referenciado en un marco teórico.

ANALISIS.- se refiere al estudio e investigación de los datos obtenidos en el diagnóstico,

con el objeto de distinguirlos, separarlos y ordenarlos, hasta llegar a conocer sus

principios y/o elementos según condiciones fijadas previamente.

Los aspectos que intervienen en esta etapa son: la explicación, que tiene que ver con

determinar los objetivos del trabajo, formulación de la hipótesis conceptual, que es

una respuesta tentativa al problema propuesto, evaluación de dicha hipótesis, el programa

arquitectónico, diagramas de funcionamiento y el estudio de áreas por local y

amueblado para saber en primera instancia el área que ocuparía nuestro proyecto.

SINTESIS.- es la parte metodológica que se encarga de la traducción del lenguaje abstracto

escrito del análisis a un lenguaje visual propio de la arquitectura. El lenguaje

visual se rige por las leyes de la teoría del diseño y la teoría de la arquitectura y permite

la concreción de la idea indicada en la hipótesis, para generar un objeto capaz de ser

evaluado por cualquier persona (pasa de la esfera netamente intelectual del arquitecto

al papel, esto es, a la esfera de la realidad).

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!