30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Realización

Había una discusión entre el comercializador y el arquitecto en cuanto a la implementación

de eco tecnologías y el diseño bioclimático, ya que hacían más cara la inversión

y los departamentos inalcanzables en cuanto a precio.

En México existe un obstáculo en la construcción, la estructura es muy cara, en Helios

Biotorre se eligió invertir en una estructura que hiciera más seguro el edificio.

Helios nace como un proyecto asignado en donde se pretendía cambiar el nivel socio

económico de la zona e innovar con un edificio bioclimático eficiente.

El edificio se pensó también con un diseño sustentable incluyendo un diseño específico

en la cubierta para aprovechamiento de incidencia solar, sin embargo era muy cara

la implementación de eco tecnologías al inicio y al final de la construcción.

En la estrategia de venta final no se consideraron los aspectos de diseño bioclimático

para la venta, sin embargo para los departamentos más grandes se hizo la venta de

terrazas ajardinadas.

En la parte de la habitabilidad se presentan diferentes opciones de la disposición de

espacio,

Los estudios bioclimáticos se cuestionan porque no son pagados o entendidos como

ahorros energéticos por los inversionistas.

Finalmente en la encuesta se determinó en un primer acercamiento con los usuarios

lo siguiente: En las acciones que pueden implicar un desarrollo sustentable incluyendo

la implementación de eco tecnologías, se preguntó sobre qué hacían con la basura y

qué acciones realizan para bajar consumos de agua y luz. Las respuestas se resumieron

a que no tienen implementado ningún sistema que mitigue el consumo de luz y agua

o no tienen conocimiento sobre las tecnologías que podrían implementar. Las únicas

acciones que mencionaron que podrían calificarse dentro de una conciencia ecológica

sustentable son la introducción de focos ahorradores para la disminución de consumo

de energía eléctrica y apagar las luminarias cuando no son requeridas.

En cuanto al tema económico, se realizaron preguntas en términos de ahorro en gastos

por consumo de luz y agua. Las amas de casa respondieron que para ellas el ahorro

de energía eléctrica, está relacionado con el ahorro y los beneficios económicos; no así

el ahorro de agua, el cual representa un beneficio ambiental.

En el tema de conciencia de confort ambiental, se realizaron preguntas que relacionaran

la calidad de la temperatura con la luz solar, con la iluminación y con el aprovechamiento

energético en la vivienda. La respuesta a estas preguntas se puede resumir a

que las amas de casa no perciben cambios o beneficios en las actividades que realizan

o no han puesto atención a ese fenómeno, es decir no están consientes de su vivienda

como parte del desarrollo sustentable siendo arquitectura sustentable.

Para conocer la importancia que tienen las acciones de ahorro de luz y agua en términos

de beneficios económicos o ambientales, se preguntó sobre la intención de

1130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!