30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

la efectividad (beneficio logrado).

Desempeños esperados en el estudiante a fin de contribuir con el perfil de egreso.

Entendiendo que el egresado de la Facultad del Hábitat, será un profesionista con capacidad

de síntesis y gestión para transformar con responsabilidad, el medio habitable

del hombre buscando la sustentabilidad. Se caracterizará por su capacidad para

el trabajo interdisciplinario y apertura a la diversidad de las ideas. Su hacer tendrá

como sustento un pensamiento que lo genera, acorde a las condiciones de su lugar y

momento histórico. Adquirirá una sensibilidad social para el desarrollo humano equilibrado,

atento al cierre de las brechas sociales, que lo conduzcan a actuar profesionalmente

con ética. El profesional tendrá como una cualidad la flexibilidad de adaptarse

a diferentes condiciones, para responder a nuevas demandas sociales y evolucionar

en su forma original. El egresado de la Facultad del Hábitat, será un profesionista con

un amplio conocimiento del medio habitable del hombre con el objeto de transformarlo

y adecuarlo a las necesidades del ser humano, con las características siguientes:

• Capacidad de síntesis. • Trabajo interdisciplinario y diversificación de las ideas.

• Capacidad de gestión. • Sensibilidad social. • Ética profesional y valores humanos.

• Compromiso con el desarrollo y la sustentabilidad. • Flexibilidad a los cambios de

tiempo.

El perfil del egresado del Hábitat se logra a través de las competencias genéricas,

básicamente traducidas en desempeños a través de las materias del curso básico y

las materias comunes. 4 Definir los desempeños deseados en un alumno del Taller de

Síntesis Interdisciplinario con base al perfil de egreso no ha sido una tarea fácil, pero

se considera que los más importantes son los referentes en la parte del dominio conceptual

una actitud reflexiva, en el dominio procedimental, la prioridad es la capacidad

de síntesis, el diagnóstico y la creatividad y en el dominio actitudinal e interpersonal,

la que se refiere a los aspectos de interrelación, compromiso, autocrítica y trabajo

colaborativo.

Evaluación (PAUTAS)

La evaluación del Taller de Síntesis Interdisciplinario de la Facultad del Hábitat, busca

valorar lo conceptual, lo procedimental y lo actitudinal; requiere de la integración de

conocimientos sobre contenidos específicos, destrezas, capacidades, habilidades mentales

y ciertas actitudes para lograr la meta propuesta, esta acción como parte del

aprendizaje está presente a lo largo de todo el proceso, como inicio (previa o diagnóstica),

durante (formativa) y final; tomando como base el ciclo del proyecto.

Situaciones didácticas o de aprendizaje Indicadores que se aplican a este desempeño.

Los indicadores que se consideran adecuados para evaluar los desempeños señalados

son: comprensión de la problemática, articulación urbana, aspectos funcionales, expresión

formal y tecnología constructiva.

4 Perfil de egreso de la Facultad del Hábitat Plan 2006.

432

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!