30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Realización

MC. Francisco Fabela Bernal 1

Arq. José Galindo 2

Arq. Sergio Torres 3

“Impacto y consecuencias en la Calidad de Vida en

los Asentamientos Humanos en las periferias de

la ZMM que derivan de discordancias entre Plan y

Proyecto: Dos casos, Alianza Real y Las Misiones.”.

INTRODUCCIÓN.

Se plantean las siguientes definiciones que servirán para establecer el contexto en que se desarrolla

la presente investigación: Áreas urbanas y Zonas metropolitanas.

Áreas urbanas.

Según como lo establece Weeks 4 (2010), “…la condición urbana es una característica basada en

el lugar; Entonces se puede definir a un lugar urbano como una concentración espacial de las

personas, en donde están organizadas en torno a actividades no agrícolas”.

Zonas Metropolitanas.

Para la CONAPO (2013) 5 “Las zonas metropolitanas se caracterizan principalmente por la

concentración de población, actividades económicas y por gestiones político - administrativas

fragmentadas. Estos atributos han nutrido el debate sobre lo que debe entenderse por ‘zona

metropolitana’, tanto desde la perspectiva territorial, como de la gestión pública”.

Estas consideraciones, nos ayudan a establecer la base de la problemática a la cual se enfrentan

las administraciones municipales, para la interacción y gestión del territorio y las políticas publicas;

específicamente en el tema de la ordenación espacial y la distribución de la población, con

el inherente acceso a infraestructura y a los bienes sociales básicos.

Palabras clave: Calidad de vida, periferia urbana, planeación urbana.

1 Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) – Facultad de Arquitectura (FARQ). Doctorante del Programa en Filosofía con Orientación en Arquitectura y Asuntos Urbanos. francisco.fabelab@uanl.mx

2 Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) arq.josegalindo@gmail.com

3 Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) – Facultad de Arquitectura (FARQ). Programa de Maestría en Ciencias con Orientación en Arquitectura y Asuntos Urbanos. sergio@somosburo.com

4 Weeks, John R. (2010) “3. Defining Urban Areas” en “Remote sensing of Urban and Suburban areas”, Volume 10, 33-45 (Pág 34)

5 Consejo, Nacional de Población. J. (2013) “Delimitación de las zonas metropolitanas de México 2010”. México, Secretaria de Desarrollo Social (Pág. 9).

966

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!