30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Realización

M. Arq. Juan Carlos Aguilar Aguilar 1

Resumen

Retrospectiva y rescate de los orígenes de la

arquitectura en su enseñanza en el siglo XXI

El mundo actual vive procesos complejos que han transformado las estructuras económicas,

políticas y sociales y, con ello, las condiciones de vida de los ciudadanos. Se han transformado las

organizaciones y también las relaciones cotidianas que, evidentemente, se encuentran determinadas

por dichos procesos. Dichos procesos a los que se les ha llamado globalización ha incidido

en el cambio de funciones que originalmente a, con mucho, a la arquitectura.

De cualquier manera esta actitud y este enfoque permitirán que cuando los profesionales del

hacer arquitectónico reciban demandas o colaboren a construir claramente las demandas, las

soluciones puedan se las mejores de acuerdo a las condiciones exis

Resumen

Un tema recurrente en los diversos foros nacionales referentes al tema de la enseñanza

a nivel superior en nuestro país, ha destacado sin duda alguna el tópico de la

educación basada en competencias, donde se confrontan las diversas corrientes de

pensamiento tanto a favor como en contra, y en donde se remarca la respuesta operativa

a la resolución de problemas que el futuro profesionista deberá resolver.

En este sentido, el presente trabajo aborda un tema de discusión que tiene que ver

con el quehacer del arquitecto en nuestros días en el cual pareciera que hemos llegado

al consenso de que la competencia que más refleja su quehacer profesional es el

diseño arquitectónico.

Sin embargo, las organizaciones relacionadas con la industria de la construcción en

nuestro país, están reclamando un profesionista que sea capaz de enfrentar otro tipo

de retos mediante nuevas competencias que le permitan alcanzar sus objetivos, de tal

manera que pueda lograr una mayor utilidad para la iniciativa privada a través de un

óptimo manejo de los recursos, o bien, que sepa optimizar estos últimos para que los

1 Facultad del Hábitat. Email: jcaguilar@fh.uaslp.mx

leaoslp81@gmail.com

1101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!