30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

Conclusiones

Tabla 16: Comparativa Económica de los Moteros.

Fuente: Propia investigación

En los procesos constructivos se ocupan conceptos o recetas más bien por tradición

o experiencia de uso, pero sin que los mismos sean analizados en todas sus implicaciones,

lo que puede ocasionar como ya quedó demostrado que esas decisiones no

siempre correspondan a los criterios que permitan que una empresa se apegue a una

planeación previa donde se presupuesta determinada utilidad.

Como empresa, una constructora debe generar un PROYECTO DE INVERSIÓN el cual tendrá

como finalidad “la programación en el tiempo de sus recursos para que hacia adelante

vaya generando beneficios que se justifiquen desde la concepción económica” 17 .

Tal fue la inquietud que motivo la realización del presente trabajo, ya que dada la situación

económica tan frágil que se vive tanto en México como en la Comarca Lagunera,

supondríamos que uno de los principales factores a cuidar en una inversión de construcción

sería el económico, y para el constructor debería ser su principal preocupación

el evitar cualquier aspecto que pudiera mermar la utilidad.

Y como nos mostró el estudio, los entrevistados en su totalidad atendiendo a otro tipo

de razones que igualmente pueden ser muy válidas en la consecución de la calidad y

la seguridad de la obra, por lo menos no atienden al 100 % uno de los tres compromisos

(tiempo y calidad) básicos que se tienen ante un cliente que es el costo, sin olvidar

que todo proyecto realizado debe de generar un VALOR ECONÓMICO AGREGADO o lo

que podemos entender como “la determinación de la magnitud en la que un proyecto

incrementa el valor de una empresa o de la gestión administrativa de la misma” 18 .

No se pretende decir con los resultados obtenidos que quienes vertieron su opinión

estén administrando mal sus construcciones, puesto que la decisión sobre qué tipo

de mezclas, debe de abarcar varios criterios, todos ellos importantes para lograr una

17 Serrano Rodríguez, J., Matemáticas Financieras y Evaluación de Proyectos, Colombia, 2005, p-2

18 Serrano Rodríguez, J., Op. Cit., p-4

952

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!