30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reflexión

Dr. Héctor Serrano Barquín 1

Dra. Carolina Serrano Barquín 2

Mtro. Joaquín Iduarte Urbieta 3

ASIGNATURAS PENDIENTES EN LOS CURRÍCULOS

DE ARQUITECTURA: PATRIMONIO CULTURAL,

ARQUITECTURA VERNÁCULA Y GÉNERO, ESTUDIO DE

CASO SOBRE LOS ESPACIOS HABITACIONALES

DEL ESTADO DE MÉXICO

Resumen

Este caso refiere el patrimonio edificado vernáculo de esta región. Es indudable que existen

pocas investigaciones que analicen los espacios habitacionales desde los estudios de género,

lo que presupone cierta innovación temática curricular. Por ello, se aspira en esta ponencia a

contribuir con la valoración de los bienes patrimoniales de carácter popular que permitan su

documentación o registro, así como lograr su permanencia a través de la difusión del material

publicable que dignifique y los proteja dado su carácter y tradición vernácula, bajo la perspectiva

de género.

Palabras Clave: Patrimonio, arquitectura vernácula, género

INTRODUCCIÓN

Desde el origen mismo del ser humano su patrimonio cultural es producto de un incesante

proceso edificatorio que subyace en su producción, valoración en el tiempo y

que, al paso de generaciones, configura el espacio habitable, ya sea urbano o doméstico,

pero con ciertas connotaciones que han permitido su conservación, restauración

y reciclaje. Con el devenir del tiempo, los procesos civilizatorios amplían y complejizan

dicho patrimonio y por otra parte, enseñar desde otras perspectivas no convencionales

puede aminorar la resistencia estudiantil por allegarse este tipo de conocimientos.

investigadores de la Facultad de Arquitectura y Diseño, UAEMéx:

1 Dr. Héctor Serrano Barquín Correo: hectorsb2012@yahoo.com.mx

2 Dra. Carolina Serrano Barquín Correo: carolinasb@hotmail.com

3Mtro. Joaquín Iduarte Urbieta Correo:Joaquin.idu@gmail.com

251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!