30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reflexión

Hasta 1995, Taichi Sakaiya popularizó el término “sociedad del conocimiento”, conceptualizada

con el permanente progreso de las Tecnologías de la Información y de

las Comunicaciones (TIC´s), una sociedad basada en la producción, distribución y uso

intensivo del conocimiento en donde la información es la fuente de energía y materia

prima y el producto es el conocimiento 6 . Estableciendo una nueva forma de organización

en continuo aprendizaje y capaz de buscar soluciones y ofrecer nuevas perspectivas

a los problemas. Persona que sepa aprender a aprender, en la búsqueda continua

de aprender algo nuevo.

Con lo mencionado anteriormente se considera que la Facultad de Arquitectura de

la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (FAUM) está haciendo grandes

esfuerzos para propiciar nuevos modelos de instrucción, con el fin de promover la

apropiación de la tecnología como un medio para integrar los procesos que conlleva el

diseño en uno solo y valorar su efecto en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.

De acuerdo con los CIEES mencionan que el modelo educativo de la institución es de

tendencia constructivista, cuya premisa central radica en enseñar a pensar y enseñar

a hacer 7 , Se puede considerar que existen ciertas pautas en donde algunos profesores

van implementando.

En este sentido en la FAUM, se cuenta actualmente con un conjunto de material didáctico

para la materia de Geometría Descriptiva I y II comprendido por un libro publicado

en el año 2007 por el maestro Ing. Arq. Tomás Botello Corte y de ahí un grupo

de profesores (Ana Cecilia Botello Gómez, Javier López León y Luis Mercado Sánchez)

orquestados por el propio maestro elaboraron una serie de videos en donde se ilustra

el procedimiento del trazo de cada uno de los casos geométricos de una manera innovadora

para el contexto. Llevando los contenidos estáticos del libro a una versión digital

y animada. Que no dudaron en compartir con la comunidad estudiantil por medio

de la página web de la institución (ver imagen 1).

▼▼Imagen 1:- Página Web de la FAUM donde se

aloja el material didáctico:

▼▼Imagen 2.- Ejemplo del video de desarrollo en

montea de una pirámide

http://www.arq.umich.mx/gdescriptiva

http://www.arq.umich.mx/gdescriptiva

6 Dolores GUTIÉRREZ RICO, “La enseñanza y el aprendizaje en educación media superior: un enfoque basado en competencias”. Praxis educativa redie revista electrónica de la red Durango de Investigadores

Educativos A. C., Vol. 1, núm. 1 ,(2009).

7 Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, Comité de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Informe de Evaluación (Seguimiento) del Programa de la Licenciatura en

Arquitectura. México, CIEES, 2009, p.10

263

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!