30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

para definir los pasos subsecuentes a seguir.

Para el caso del espacio soterrado de la casa anexa a Palacio de Gobierno, es importante

elaborar un proyecto de intervención tendiente en primer lugar a mantener la integridad

estructural del edificios, ya que el espacio se encuentra anegado, generando

humedad a los materiales de construcción y posiblemente su degradación. Igualmente

se deberá de realizar un registro exhaustivo que permita una adecuada interpretación

de la función original y evolución de ese espacio, a efecto de tomar la decisión de su

eventual rehabilitación y posibilidad de adecuarse para visitas turísticas, decisión que

deberá de basarse primordialmente en la garantía absoluta de que no existirán riesgos

para la salud de posibles visitantes, dado el uso que tuvo originalmente ese espacio.

Asimismo se considera importante realizar una exhaustiva investigación previa, tanto

de tipo documental como de evidencias físicas en otros inmuebles del centro histórico,

a efecto de contar con un marco de referencia que permita evaluar los hallazgos de la

exploración que se pretende realizar, así como determinar con rigor científico si los

vestigios que se pudieran llegar a encontrar corresponden a instalaciones hidráulica

sanitarias, o bien se trata en efecto de un sistema de intercomunicación entre edificios

ubicados en el centro histórico de Morelia.

Conclusiones

En relación el actual proceso de enseñanza-aprendizaje del profesional de la arquitectura,

la evaluación del proyecto “Morelia Soterrada” permite poner en evidencia

la necesidad de que en dicho proceso se incorporen conocimientos que permitan al

futuro arquitecto comprender y utilizar herramientas de alta tecnología en la realización

de proyectos de diversa índole, así como también la de mantener las disciplinas

tradicionales. No obstante, en el caso de estas últimas, es necesario señalar que en el

contenido de materias como la historia, se debe de superar el acopio de datos por una

visión que enfatice en la reflexión por parte del alumno, mediante el planteamiento

de problemas reales y atractivos que despierten su curiosidad y propicie la realización

de investigación aplicada en problemas a los cuales puede enfrentarse en su vida

profesional.

Un aspecto relevante la necesidad de desarrollar la habilidad de explorar e incorporar

diversas estrategias en su quehacer profesional que le permitan indagar en fuentes

de información oral y escrita, acercarse a especialistas de diversas disciplinas, manteniendo

siempre una postura objetiva y crítica, sin desestimar inclusive la tradición oral.

Estas fuentes de información, pese a su heterogeneidad, son valorables y factible de

incorporar en la toma de decisiones en proyectos que presentan altos grados de complejidad

debido al riesgo que implican para la integridad de espacios e inmuebles históricos,

la autenticidad de su lectura e interpretación , así como por las implicaciones

económicas, políticas y sociales en temas que se encuentran fuertemente arraigados

en el imaginario colectivo y vinculados con la utilización del pasado como productos

1161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!