30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Realización

Para comprender cuál es la silla que el estudiante quiere, debe generar todas las ideas

posibles (Idear) En ésta etapa surgen los errores y las carencias del pensamiento. La

idea no es una, sino una red de redes de resultados de observaciones combinadas

con las variables que terminan proyectándose en un solo elemento. La cantidad de

sillas varía en cada persona, como ideas puedan tener los profesores, estudiantes y

familiares que son parte del contexto de aprendizaje. Ese ambiente hace que la silla

adquiera un espacio, comúnmente en la el cuarto o el estar de la casa de los alumnos

que participan en el ejercicio.

5. La Silla. Laboratorio de Arquitectura.

Fuente: Mario López

Llegando el momento adecuado, en el primer semestre, se construyen prototipos reales

de algunas de las ideas de silla más prometedoras. El entorno se vuelve líquido y

de nuevo, no existe una decisión sino muchas. Materiales, costos, dimensión, escala,

textura, color, ensamblado, manufactura hacen que cada pregunta sean muchas preguntas,

donde la decisión cambiará el objeto final. Una decisión que pareciera ser la

última, pero se ve envuelta en un ciclo de decisiones, para una última mejor decisión,

que solo detendrá el tiempo necesario para llevar a cabo el proyecto. Aprender a partir

de las reacciones de los usuarios a los distintos prototipos (Probar).

El siguiente ejercicio es el más complejo de todos ya que une y recupera en un solo

tema la implementación del objeto. Cada año se lleva a cabo en la Universidad Nacional

Autónoma de México el concurso Encuentro Plástico Taller Barragán, donde los alumnos

de segundo semestre compiten entre universidades para llevar a cabo un pabellón

que represente una idea.

La secuencia de aprendizaje pone a prueba en el laboratorio una serie de repentinas

emergencias, donde cada alumno deberá enfrentar la solución de un pabellón por

propia cuenta. La cantidad de prototipos e ideas es descomunal, en muchas ocasiones

origina integración de equipo que tiene el mismo lenguaje formal, y es en esa prueba

1233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!