30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reflexión

puede apreciar en la imagen No. 4, donde se valora un destacado color azul en el

plano, clasificando zonas y monumentos protegidos por este instituto. Su objetivo es

para garantizar la investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio

prehistórico, arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de México.

Imagen 4. Áreas protegidas

por el Instituto Nacional de

Antropología e Historia.

Fuente: Instituto Nacional de

Antropología e Historia. INAH.

CONCLUSIONES

El progresivo deterioro tanto físico como social, cultural, político, económico, etc. al

que se enfrentan los tradicionales Centros Históricos han conllevado a la evidente pérdida

de su población residente, siendo uno de los desafíos más importantes que desde

hace algunas décadas las diferentes ciudades de Latinoamérica vienen intentando dar

solución. Si bien las experiencias para la revitalización, rehabilitación y conservación

de los Centros Históricos han demostrado que es posible intervenir en éstas áreas

logrado exitosos resultados, también nos demuestra que el camino por recorrer aun

es largo y que sin duda la dirección que debemos seguir deberá estar guiada en una

adecuada gestión de políticas, donde se interrelacionen las estrategias, planes y proyectos,

permitiendo reforzar el compromiso social al mismo tiempo de conservar el

patrimonio cultural. Para cumplir con estos propósitos será indispensable superar las

barreras que presentan los actuales mecanismos de gestión en cuanto a los criterios

y métodos de puesta en valor, protección y difusión del patrimonio histórico cultural

del Centro Histórico, en la forma de abordar y dar solución a la problemática que se

desarrolla.

385

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!