30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Creación

el proyecto realmente son necesarios? Son solo algunas de las preguntas que habrá

que contestar.

¿Qué vamos hacer? y ¿para quién lo vamos hacer? son otras interrogantes que conforman

el planteamiento arquitectónico y que de manera inmediata nos hacen evocar

una serie de pensamientos que en determinado momento pueden darle forma a la

idea que requerimos.

Aspectos psicológicos, como los referentes a las sensaciones y emociones del usuario y

características como la legibilidad se cumplen cuando el proyecto resuelve de manera

adecuada las finalidades utilitarias (componentes funcionales, relaciones, circulaciones

e interacciones) pero también aquellas de tipo conceptual (que realmente manifieste

a través de su espacialidad y envolvente la finalidad para la que dicho edificio

fue diseñado).

Un importante ejemplo que nos puede ayudar a comprender el presente planteamiento

lo encontramos en el proyecto denominado: Terminal aérea TWA (figura 1) la cual

surge con la idea de representar el espíritu del vuelo.

Genius loci

Figura 1. Terminal aérea TWA, Eero Saarinen Ciudad de New York.

Fuente:https://gmasaarquitectura.wordpress.com/2013/09/20/

terminal-aeroportuaria-de-eero-saarinen-del-jfk-de-ny-convertida-en-hotel/

En la naturaleza del espacio está el espíritu y la voluntad de existir de cierto modo.

Louis Kahn

Genius loci o “espíritu del lugar”, se define como aquel ente intangible que inspira,

propone y nos ayuda a entender de qué manera aquel proyecto que osa invadir un

espacio existente puede no ser asimilado como intruso sino todo lo contrario, como

611

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!