30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

miento habitacional: el Condominio y el Conjunto Urbano. El régimen de propiedad

en condominio se refiere al acto mediante el cual se parte o divide un predio en áreas

privativas y áreas comunes. Su característica particular la define el Reglamento del

Libro Quinto del Código Administrativo del Estado De México, en el Capitulo III De la

Lotificación para Condominios, en su artículo 111, inciso XII, donde menciona: Los condominios

contarán con conexiones únicas a las redes de infraestructura. La operación

y mantenimiento de las vías privadas, obras de urbanización y equipamiento urbano,

así como de los servicios urbanos al interior de los condominios, correrá a cargo de los

propios condóminos, a partir de que dichas obras y servicios hayan sido entregadas

a la asociación de condóminos (México, 2002).

El Condominio Horizontal “San Miguel” esta ubicado en el municipio de Chapultepec,

Estado de México, en la calle Gómez Farías numero 210, dentro de un lote de 1200

m2 y esta constituido por cuatro lotes privativos y áreas comunes. Sin embargo, según

el Plan de Desarrollo Municipal, el predio se encontraba en uso de suelo H417A que

refiere a un uso habitacional con servicios básicos y especializados a la vivienda, con

densidad máxima de 24 viv/ ha, donde se autorizan subdivisiones de cuando las fracciones

resultantes tengan como mínimo 250 m2, y por lo que fue necesario realizar

un cambio de densidad a H333A que autoriza 200 m2 de superficie por lote resultante.

Este trámite se realizó en la Dirección de Desarrollo Urbano y según la solicitud de

integración del expediente para la autorización de conjuntos urbanos, tiene un tiempo

de contestación de 30 días hábiles, sin embargo la respuesta tardó aproximadamente

8 meses, esta demora atrasó los programas establecidos.

Al mismo tiempo que licencias de construcción, factibilidades de servicios, permisos

de venta y demás trámites para llegar a la venta del condominio.

El condominio está compuesto de cuatro viviendas de interés medio de 132 m2 de

construcción y de 177 a 250 m2 de área privativa, una vialidad que provee el acceso

a cada vivienda, áreas verdes, estacionamiento de visitas e infraestructura: red de

agua potable, red de drenaje sanitario, red de drenaje pluvial, fosa séptica, alumbrado

publico, estacionamiento de visitas y áreas verdes.

En este caso, el quehacer arquitectónico no solo se limitó a la conceptualización y

construcción del modelo proyectado, también fue necesario y inexcusable entender

el aspecto normativo y por ende la gestión administrativa. El proceso de ejecución

del proyecto inicio en 2007 con la búsqueda del terreno, se indago en los municipios

como Zinacantepec, San Mateo Atenco, Mexicaltzingo, Chapultepec y Calimaya,

dentro de la Zona Metropolitana de Toluca. A mediados del 2007 se adquirió el terreno

en el municipio de Chapultepec, y se inició con los trámites de escrituración.

En febrero de 2008 comenzó formalmente la ejecución del proyecto con las licencias

de construcción de la primer vivienda y de la barda perimetral, desafortunadamente

en este lugar que vivimos hemos tenido la penuria de asegurar con grandes bardas

1062

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!