30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reflexión

Mtra. Gloria Moreno Ramirez Moguel 1

METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE UN CURSO

DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO

Resumen

En la educación superior, la función académica se ha reconocido como un ejercicio entre docencia

e investigación. De manera específica, el diseño arquitectónico y el quehacer académico para

construir el aprendizaje que lleve a ello, puede realizarse a partir de diferentes estrategias investigativas,

que pueden ir desde la investigación clásica convencional basada de manera directa

en el método científico, hasta las formas mayormente discutidas de investigación cualitativa.

En la Facultad de Arquitectura, en cuanto al diseño de espacios arquitectónicos, la actividad en

aula, se ha centrado en la aplicación de la técnica de investigación clásica, por lo que la investigación

como tal, independientemente de la técnica, se plantea como una tendencia metodológica

que guía a la estrategia educativa en el desarrollo del espacio curricular del Taller de

Composición Arquitectónica, a partir de la aplicación de diferentes fases y procesos propios de

la investigación científica, para la generación de aprendizajes, empleando un enfoque por competencias

en lo pedagógico, y en lo didáctico, el trabajo colaborativo como eje, en una relación

estricta de teoría-realidad.

El seguimiento de las fases de la investigación, se plantea de manera lineal, pero en la acción, es

necesario ir empalmando algunas actividades de acuerdo a los tiempos y necesidades de cada

grupo y proyecto.

Además de la necesidad de ir arropando la acción, con capacitación sobre el manejo de algunas

técnicas específicas para el seguimiento de cada fase.

Se espera que esta propuesta, no solo sirva para este evento, sino que pueda ser un documento

de análisis para la toma de decisiones acerca del desarrollo docente y el seguimiento de la práctica

educativa dentro del taller de Composición Arquitectónica en general.

Palabras Clave: Metodología de la investigación, Taller de Composición Arquitectónica,

Enfoque pro competencias

1 Docente de Educación Superior Facultad de Arquitectura: FAUM-UMSNH Correo: ramirezmoguel@gmail.com

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!