30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

Durante la séptima sesión, se realizó la primera revisión con los asesores en la cual era

importante reflexionar sobre lo observado y el modo en que se le había dado solución

en el proyecto invitando a analizar diferentes perspectivas y puntos de vista identificando

posibles errores o faltantes durante la construcción del argumento o el proceso

compositivo, en muchos casos la herramienta de diseño debía ser modificada a causa

de que la observación fue limitada.

Evaluación de la primera intervención. Para evaluar los avances se elaboró una rúbrica

de registro día a día, donde se valoraba con a, b, c o d, el cumplimiento de los

alumnos, se opta por este sistema para no establecer presión ante un valor numérico

siendo congruente con la dimensión 1 de Marzano. Ver imagen 4. Para los proyectos se

diseñó e implementó un instrumento, llamado rúbrica, con una escala de likert donde

se presentan afirmaciones positivas del proyecto y los valores iban del 1 al 5 donde 5

era totalmente desarrollado y 1 con poco desarrollo, según Marzano et al. (1993) las

rúbricas promueven el aprendizaje, ofreciendo claras metas de desempeño que los

estudiantes deben alcanzar de acuerdo con estándares convenidos, de esta manera

el equipo de trabajo determinó la necesidad de realizar acciones para solucionar las

deficiencias observadas. Fue aplicado durante la octava y decimo primera sesión posibilitando

a los alumnos visualizar el modo en que se les estaba evaluando y como su

proyecto aumentaba en los valores obtenidos. Ver imagen 5.

Imagen 4. Registro de avance de los alumnos de Curso de Invierno.

Fuente: Elaboró M.I.S.P.E Enrique Martínez de Arredondo Palma.

647

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!