30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Creación

KATYA NIEVES VILLA 1

DENISSE ELIZABETH USEDA GALLARDO 2

ARQ. GLORIA MORENO RAMÍREZ MOGUEL 3

LUDOTECA: ARQUITECTURA Y ESTUDIANTE

Resumen

El término ludoteca proviene del latín “ludus” significa juego o juguete. Un ludoteca es

entonces un espacio de aprendizaje que pueden incluso bastante informales, con muchos

colores y formas de distintas texturas. En general son espacios públicos abiertos

a diferentes personas que requieren de un buen diseño para así permitir la integración

social y cultural sin distinción de edad.

Sus principales objetivos son: Favorecer el desarrollo cognitivo, psicomotor, afectivosocial

y de la personalidad a través del juego.

Arquitectónicamente hablando, dos tipos de ellas: exteriores e interiores. Abiertas o

cerradas, incluso mixtas, también se podrán tener improvisadas y construidas.

Las ludotecas construidas y diseñadas previamente con el propósito de ludoteca deberán

tener en cuenta diferentes aspectos como: el número estimado de visitantes a

recibir, la edad aproximada de los visitantes, temática y los talleres que se impartirán.

su decoración y acabados, la edad de los visitantes para que garantice una mayor durabilidad

ya que se diferencian únicamente por el contexto en el que se encuentran, es

por ello que deben compartir características similares a la hora de ser llevadas a cabo,

y la función del arquitecto es esencial para ello ya que es quien diseñará el espacio de

acuerdo a como quiere.

Como estudiantes de arquitectura los puntos anteriores serían las principales propuestas

para la solución del diseño de una ludoteca.

1 katyanv9@gmail.com,

2 delyuseda@gmail.com

3 Asesora, Taller de Composición Arquitectónica IV

FAUM.

471

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!