30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

pues ha sido construido en respuesta a una necesidad humana.

Con lo anteriormente visto, es evidente que el ser humano a diferencia de otras criaturas

que también tienen la facultad de construir, el hombre piensa mientras construye,

por lo cual la edificación realizada por los humanos resulta en un acto de absoluta

conciencia, es un acto que engloba a innumerables decisiones y diversas alternativas,

ya que el ser humano construye con el fin de lograr una satisfacción a una necesidad,

cuestión que puede ser similar a la de los animales con los que comparte esta cualidad,

sin embargo, las obras humanas expresan sentimientos y valores a través del uso

de los diferentes materiales aportando un mensaje deliberadamente incorporado por

los diversos actores que intervienen en la producción de la obra.

Por otro lado, debemos también de considerar que la arquitectura al convertirse en un

contenedor físico de la vida humana, debe cumplir una serie de requisitos, partiendo

que ésta es una actividad social, y que por lo tanto, el ejercicio del arte de la construcción,

también posee una gran carga de esta misma manifestación social, y por lo

tanto, contribuye en gran manera a la creación de este mismo legado cultural por lo

que podemos afirmar que:

… Todo edificio, sea un imponente edificio público o una simple vivienda privada,

sea una catedral o un modesto cobertizo para bicicletas, está construido de acuerdo

con las leyes de la física y siguiendo unos procedimientos que son algo así como

la cristalización de los valores culturales de sus constructores… 4

Por lo cual podemos sobre entender que en el impulso que mueve al ser humano a

construir también se encuentra asociado al instinto artístico del mismo, en un binomio

inseparable, por lo tanto también existe la expresión artística en la aplicación de las

propiedades físico estructurales que permiten que los edificios se puedan materializar

manteniéndose en pie, cuestión que separa la construcción humana de la animal, por

lo tanto, la arquitectura debe ser estudiada a través de dos ópticas inseparables, es

decir, tanto como un fenómeno cultural a la vez que como un logro artístico y tecnológico,

ya que estos conceptos están en la esencia de lo que es la verdadera arquitectura.

Ante este escenario, en la actualidad una gran parte de las universidades dedicadas

a la enseñanza de la arquitectura, parecen haberse olvidado de la parte tecnológica

inherente a este arte, por lo que es indispensable volver a replantear en los programas

de estudio de las diversas escuelas y facultades, el procurar reforzar las materias que

dan sustento a los sistemas constructivos y estructurales de la arquitectura, apoyados

en un argumento fundamental que no debemos olvidar el cual nos enseña que la arquitectura

no es tal hasta que ésta no es construida, de lo contrario, solamente nos

quedamos en un proyecto de arquitectura, por lo tanto, vale la pena recordar nuevamente

la definición clásica del concepto de arquitectura, la cual es definida por los

diccionarios como “la ciencia y el arte de construir” es por lo tanto indispensable tam-

4 Ibídem, p XXXI

1104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!