30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

Hasta este momento, podemos considerar:

1.- El agotamiento de la solución arquitectónica del salón tradicional: no se ajusta a los

nuevos modelos educativos ni a los nuevos actores del proceso de enseñanza aprendizaje.

Se ha convertido en obstáculo en la relación de los profesores y estudiantes.

2.- Este salón de clases tradicional responde en su estructura espacial interna a una

filosofía de la enseñanza anacrónica y totalmente superada. (Probablemente desde

finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX.)

3.- Existe un mensaje semi-oculto en la configuración espacial; mensaje que pretendemos

esclarecer.

4.- Los talleres para la enseñanza de la arquitectura copiaron el esquema tal vez diseño

es en realidad el taller modelo para el dibujo técnico, pero no funciona correctamente

para el dibujo del natural y menos para el trabajo de elaboración de volúmenes tridimensionales

y el diseño arquitectónico.

5.- Es necesario plantear una propuesta arquitectónica para la nueva aula-taller, propuesta

basada necesariamente en un esbozo de nuevo planteamiento de esquema

educativo. Esquema que simplemente esbozaremos debido a que éste es un problema

que debe enfrentarse desde múltiples disciplinas, una de ellas será la arquitectura.

Esta propuesta arquitectónica se basa en la experiencia docente, y en puntos de vista

de los estudiantes, recopilado en entrevistas 9 , realizadas entre septiembre de 2014 y

marzo de 2015.

Recordemos que:

Es nuestra obligación, conservar y defender los elementos culturales considerados

como válidos y combatir y eliminar los elementos culturales que se hayan convertido

en un lastre y promover nuevos desarrollos de la cultura… hay que mantener

vivo un clima de libertad intelectual, de discusión sin prejuicios y de apertura hacia

lo nuevo y lo imprevisto. 10

9 Realizadas entre agosto y diciembre de 2014 a los estudiantes de la materia de Historia de la Arquitectura Moderna y Contemporánea; y a 75 estudiantes de las materias de Análisis de edificios y de

Técnicas de Investigación, correspondientes al segundo semestre de la carrera de arquitectura en la UMSNH.

10 Abbagnano, op. Cit, p. 14

325

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!