30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Realización

Jazmin Carbajal Avila 1

Antonio Alfonso Rodríguez Rosales 2

Gerardo Ortiz Jiménez 3

LOS MUROS VERDES COMO MEDIDA DE MITIGACIÓN

DE LOS EFECTOS DE LA ISLA DE CALOR EN ACAPULCO.

RESUMEN

La disminución cada vez mayor de las áreas vegetadas en las ciudades debido a la urbanización

provoca entre otros fenómenos el efecto “isla de calor” 4 generando también un ambiente sin

vida, triste, hostil, monótono, incluso agresivo.

El clima cálido húmedo se caracteriza por altas temperaturas todo el año, poca oscilación térmica

y alta humedad relativa. Esta investigación muestra un experimento que posibilita la aplicación

de muros verdes en las edificaciones para mitigar el efecto “Isla de calor” en los climas

cálidos y húmedos como Acapulco.

Palabras clave: Calentamiento global, isla de calor, Acapulco

INTRODUCCIÓN

El cambio climático 5 ha provocado que la organización de las Naciones Unidas emita

una serie de recomendaciones de mitigación y adaptación, que de acuerdo a la capacidad

de los gobiernos locales de cada Nación podrán ser abordadas o ignoradas.

“México es un país cada vez más urbano, 76.8% de su población reside en localidades

de 2500 y más habitantes” (INEGI 2010, p.5) esta situación genera diversos problemas

de tipo ambiental; por ejemplo, los cambios en el clima principalmente en el aumento

de la temperatura, en los periodos de sequía y también en la frecuencia de huracanes

y tormentas de alta magnitud. La disminución cada vez mayor de las áreas vegetadas

en las ciudades debido a la urbanización provoca entre otros fenómenos el efecto “isla

de calor” 6 generando también un ambiente sin vida, triste, hostil, monótono, incluso

1 Arquitectura, Instituto Tecnológico de Acapulco; Email: jzmnca@gmail.com

2 Universidad Nacional Autónoma de México. Email: antonio.rodriguez@ccadet.unam.mx

3 Arquitectura, Instituto Tecnológico de Acapulco. Email: gortizjh2@hotmail.com

4 La isla de calor es la tendencia de las ciudades de retener más calor que las zonas rurales circundantes. (ONU, 2011, p.32 )

5 Cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos

de tiempo comparables. (IPCC 2007, p.67)

6 La isla de calor es la tendencia de las ciudades de retener más calor que las zonas rurales circundantes. (ONU, 2011, p.32 )

1039

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!