30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

Educativa”, elaborado por la autora de esta ponencia, que fue elaborado para la capacitación

de docentes, en el marco del encuentro del Centro de Didáctica y Comunicación

Educativa de la Universidad Michoacana, y que de ninguna manera pretende ser un

excelente ejemplo, simplemente se ofrece como una demostración de esta interesante

tarea.

Manos a la obra.

6 CONCLUSIONES:

Actualmente, la virtualidad, se plantea, como una forma de vivir, de socializar, de

aprender y esta condición se ha convertido en un espacio que atrae a tanto a los jóvenes

como a las instituciones, por lo que es imperativo incursionar en estos ambientes

virtuales, para apoyar y favorecer lo educativo, en aras de impulsar el crecimiento

económico del país.

Por su parte la docencia virtual, va en crecimiento, debido a diferentes factores económicos,

políticos y sociales, abriendo amplios espacios de oportunidad, para los docentes

en general y particularmente para aquellos que están apoyando el desarrollo de la

ES sin dejar de lado la formación de arquitectos.

Una de esas áreas de oportunidad es el diseño de cursos para espacios virtuales de

aprendizaje, donde a partir de la experiencia el docente de arquitectura, podrá abordar

sus cursos de manera presencia, en línea o de manera mixta, combinando este

esquema con su presencia en aula, superando su ejercicio docente en todos aspectos.

Este campo docente, exige a los interesados, involucrarse en espacios de capacitación

actualizados y adecuados dentro de los campos cognoscitivos y tecnológicos, para insertarse

con los suficientes elementos a estas nuevas formas de la acción educativa.

Ser diseñador de cursos virtuales, exige la toma de decisiones respecto de la interpretación

de las formas de aprender de los estudiantes y este es un principio metodológico,

para ello es imperativo reconocer el estilo personal de docencia.

Diseñar un curso en para EVA, permite tomar decisiones adecuadas y oportunas en

450

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!