30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

técnico, aunque sea hecha con mucho cuidado y diligencia. La principal razón de que

los pintores de este género no sean capaces de distinguir su error es porque no saben

Geometría, sin la cual nadie puede considerarse un artista; pero la culpa es, sin duda,

de los maestros, quienes a su vez ignoran este arte” 15 .

Así mismo cabe recordar que la Geometría es “el lenguaje del hombre… él ha descubierto

los ritmos, ritmos que se manifiestan ante el ojo y muestran las relaciones entre

uno y otro. Y estos ritmos son el fundamento de las actividades humanas. Ellos resuenan

en el hombre por la inevitabilidad orgánica, la fina inevitabilidad misma que permite

el trazado de la sección dorada tanto por niños, ancianos, salvajes y educados” 16 .

Es importante reconocer que con la geometría descriptiva y sus bien marcadas fases

de ciencia y de arte, se creó un nuevo modo de expresión imaginativa, universal, clara

y precisa, que el lenguaje común hablado o escrito no tiene a su alcance; pues basta

pensar que no es posible describir por medio verbal y con fines prácticos el más sencillo

mecanismo y, mucho menos, una complicada máquina o un edificio 17 ; por lo

anterior es importante aceptar que se debe ver al dibujo de la Geometría Descriptiva

como un medio de comunicación, como herramienta que permite mediante un dibujo,

representar una idea a través de trazos lineales, lo que permite adquirir una eficaz

visualización de lo que el dibujo represente. Este medio de comunicación es el que

permitirá al alumno, primeramente, poder crear una representación mental del objeto

del diseño, para posteriormente poder crear una representación en plano, utilizando

cualquier sistema de visualización gráfica, sea montea, isométrico o cualquier tipo de

perspectiva, y finalmente poder llevar la representación de esta idea a la realidad tangible

por medio de un modelo o maqueta.

Por todo lo anterior se puede aseverar que el proceso de aprendizaje generado en

la Geometría Descriptiva es realizado de manera más ordenada y congruente sin la

utilización de programas CAD, ya que utilizando los programas del tipo anteriormente

mencionado, no se requiere de un pensamiento tridimensional propiamente dicho,

ya que se puede crear el objeto desde un inicio en un campo dimensional virtual, y

lo anterior puede entorpecer el surgimiento del pensamiento espacial, ya que no se

necesita de un proceso cognitivo real para su elaboración, mismo que sí es básico en

la enseñanza tradicional de la Geometría Descriptiva.

Esta disciplina permite al alumno, cuando se le guía de manera adecuada poner énfasis

en el razonamiento lógico, visualización y las aplicaciones prácticas del diseño

realizado 18 , sin embargo se debe tomar en cuenta que se tendrán alumnos que desgraciadamente

no tienen facilidad para la visión espacial y es por esta razón que podrán

auxiliarse perfectamente de las técnicas de la geometría descriptiva, para obtener re-

15 Dürer, A. (1535). Sobre la Forma Correcta de las Letras.

16 Corbusier, L. (1931). Hacia una nueva arquitectura.

17 Borjas Reyes, J. (2005). Geometría Descriptiva. San Luis Potosí, S.L.P. México: Trillas.

18 Holliday - Darr, K. (s.f.). Geometría Descriptiva. México: International Thoson Editores.

666

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!