30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Realización

en el cual el hombre expresa satisfacción con el medio ambiente circundante.” 24 En

el aspecto térmico, se entenderá la relación que tiene la temperatura con el espacio

y con los materiales de construcción, recordando que es en el interior de cualquier

espacio donde el habitante percibe si se encuentra demasiado frio o demasiado caliente.

Sin embargo hay que tomar en cuenta cuantas horas del día pueden presentar

variaciones en la temperatura, así como las estaciones del año ya que en estas últimas

se reconocen por las variaciones que presentan en torno a la temperatura.

Entre la interacción de los componentes arquitectónicos con el medio ambiente en

donde se encuentran asentados los diferentes espacios de la vivienda se encuentra

el aspecto de la iluminación, que toma en cuenta desde la disposición de los espacios

hasta su orientación, percibiendo la cantidad de luz o su ausencia, donde el habitante

tendria que recurrir a distintos medios auxiliares para tener una luz adecuada según

el espacio.

Dentro del entorno ambiental un punto fundamental es la información de flora y

fauna que se encuentra rodeando a la vivienda Carrazco, C. Morillon, D. mencionan

que “la vegetación en la arquitectura vernácula forma parte de la cultura del usuario”

25 . El uso de esta se encuentra involucrado en diferentes aspectos y usos que van

desde la protección solar hasta la alimentación, por lo tato es importante observar el

entorno vegetal y su uso dentro del terreno de la vivienda rural.

Se puede concluir que los tres aspectos generales en los que se puede analizar y estudiar,

pero sobre todo enseñar la arquitectura rural son el SCA y en la imagen 2 se

muestran los puntos que más destacan de cada parte.

Imagen 2: partes de destacar del SCA.

Fuente: Elaboración propia.

24 FUENTES V, CHARGOLLA M, ÁLVAREZ G., XXV semana de energía solar arquitectura bioclimática, México, 2001, p. 42.

25 CARRAZCO, C. MORILLÓN, D. Arquitectura vernácula. Una posible solución al problema térmico de la vivienda actual, México, 2005, p.41

1099

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!