30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Realización

Figura 1.- Distribución poblacional por AGEB´s en Culiacán.

Fuente: Elaboración propia con información de Inegi 2010.

El total de viviendas en Culiacán es de 221 144, de las cuales solo el 176 799 están habitadas,

esto generado por la mala planeación de la ciudad, lo cual conlleva a que no

exista accesibilidad y movilidad segura, generando vacíos en la ciudad (INEGI, 2010).

Se tomó como rango el total de viviendas habitadas, ya que es de ahí donde las personas

salen para realizar sus actividades cotidianas generando vida a la ciudad. Este

rango fue retomado para localizar los sectores de la ciudad en donde los habitantes

disponen de más automóviles, ya que una movilidad sostenible no depende del auto.

En Culiacán existe 118, 630 viviendas que disponen al menos un automóvil, pero cabe

destacar que hay casas que cuentan con más de un carro (INEGI, 2010). Ver la Figura 2.

Figura 2.- Vivienda que cuenta con al menos un automóvil.

Fuente: Elaboración propia, con datos de Inegi 2010.

Existen varios corredores urbanos que albergan las rutas de transporte público en la

ciudad donde es viable la realización del sistema de transporte BRT, por sus características

físicas y el flujo de personas. Las primordiales son la Av. Álvaro Obregón y el Blvd.

Francisco I. Madero, por ser las principales arterias de Culiacán, ya que ambas dividen

la ciudad en sectores, como se muestra en la Figura 3.

935

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!