30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

Competencias para el diseño UIA-UNESCO

Cuando se habla de competencias en el ámbito profesional, las primeras instituciones

que abordan el tema son aquellas que organizan a los profesionistas, dado que al estar

inmersas en la realidad de estos, cuentan con elementos suficientes para marcar los

senderos a seguir, por otro lado y casi de manera simultanea las instituciones educativas

asumen la postura de revisar sus procesos formativos para sincronizarlos a una

realidad cambiante y compleja.

En el caso de la formación del arquitecto, desde 1996 la Unión Internacional de

Arquitectos (UIA), ha establecido una vinculación con La Organización de las Naciones

Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con el objetivo de analizar

y formular los principios para la formación del arquitecto de frente a esta nueva

realidad.

Sin duda que los expertos de cada país que han participado en esta carta de formación

en Arquitectura han dejado plasmado gran parte de los principios elementales para

un ejercicio de la profesión, pero sobre todo han plasmado una visión global unificada

que parte del ejercicio profesional de cada país, buscando los principios comunes que

podrían aplicarse en cualquier parte del mundo.

La carta de la UIA – UNESCO, establece dentro de los objetivos de formación en arquitectura,

específicamente en el número cuatro, los saberes básicos para el diseño

clasificándolas en tres: conocimientos, capacidades y habilidades.

Se podría decir que estos saberes constituyen la formulación elemental de las competencias

con las que un arquitecto debería contar, no es algo limitativo, sino orientativo.

698

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!