30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reflexión

clase, marcando reglas que deben cumplirse para trabajar en armonía, en el plan de

trabajo se incluyó una visita a un pueblo mágico o centro histórico, el objetivo es que

los alumnos tomen fotografías de paisaje que más les gusten para desarrollar trabajos

con distintas técnica de representación, además de aprender aspectos culturales, arquitectónicos

e identidad regional de la localidad, ayudando a la integración y motivación

grupal de los alumnos. Al final se seleccionan los mejores trabajos a exponer, esto

motiva a los alumnos de una manera sana a realizar sus trabajos con calidad, para ser

parte de la exposición que hasta la fecha se hace al fin del curso, fotos 1 a 9.

Foto 1. Recorrido por el Centro Histórico de Saltillo.

Foto 2. Visita a San Antonio de las Alazanas.

Foto 3. Visita a Pueblo Mágico de Arteaga

Foto 4. Visita a la Zona Paleontológica de

Narigua, en el municipio de General Cepeda,

Coahuila. Fotografía de las autoras

Foto 5 y 6. Trabajando en el taller. Unidad Camporredondo en

Saltillo, y Campus Arteaga Coahuila. Fotografía de las autoras

Foto 7. Exposición en las instalaciones de la

Facultad de Arquitectura de la UA de C Campus

Arteaga.

Foto 8. Exposición colectiva de la Facultad de

Arquitectura en el Centro Cultural de la UA de

C. Fotografía de las autoras.

72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!