30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

Introducción

El presente ensayo es parte del trabajo del avance en el tema de investigación del doctorado

en educación en la Universidad de Durango Campus Morelia, titulado “La gestión

del conocimiento del diseño como disciplina rectora del currículo del arquitecto”.

El texto pretende externar un punto de vista del trabajo que actualmente se lleva en

algunas Instituciones de Educación Superior (IES) de nuestro país que operan con planes

de estudios basados en modelos educativos que están siendo cuestionados por las

necesidades actuales del manejo y uso de las tecnologías de la información, como herramientas

para el diseño y representación del proyecto arquitectónico. El gran avance

de las tecnologías y la accesibilidad a la información en los medios masivos como es el

internet, exigen un cambio no solamente en la aceptación del uso de los ordenadores

para la representación digital, sino un cambio de paradigma en la gestión del conocimiento

del diseño en arquitectura a partir de los criterios del pensamiento complejo.

La necesidad de un cambio

La enseñanza del diseño, artes y arquitectura, como una disciplina de vida, ha pasado

por muchas formas y estilos a lo largo de la historia, desde el trabajo discipular instituido

en los tiempos de la cultura griega, el aprendizaje artesanal de la edad media y

el renacimiento, hasta el surgimiento de la enseñanza académica formal con la creación

de las diversas instituciones de educación superior, en donde se imparten diversas

modalidades tanto de licenciatura como de posgrado referentes al estudio de la

arquitectura.

El enfoque teórico y el estilo de la enseñanza – aprendizaje ha evolucionado con ellos,

de la misma forma el trabajo en los talleres dedicados al diseño arquitectónico, impartidos

como cátedras o materias denominados de diferentes maneras.

Actualmente la enseñanza de la arquitectura en las instituciones de educación superior,

presenta nuevos retos y exigencias, el mundo globalizado y el uso de las tecnologías

de la información requieren de profesores y alumnos inmiscuidos totalmente

en el uso de estas nuevas herramientas, que si bien aún no son muy apreciadas en

nuestro país, quizás sobre todo por el desconocimiento de las mismas, representan

definitivamente el futuro del diseño en todos los ámbitos y por supuesto del diseño de

la arquitectura.

Retos históricos en la enseñanza de la arquitectura contemporánea

Un primer reto se puede observar al analizar un poco la situación de este momento

histórico en el cual se tiene un choque de generaciones que es muy importante revisar;

existe un gran número de profesores, sino es que la mayoría de estos impartiendo

cátedras en las escuelas de arquitectura, que no están familiarizados con el uso de las

673

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!