30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

Cabe mencionar que los maestros de la clase tienen diferentes perfiles profesionales para acompañar

a los alumnos en el proceso de investigación y en la definición de los proyectos, con el fin

de que tengan un enfoque interdisciplinario. Para completar esta visión de varias disciplinas, se

organizan foros con especialistas en el tema, en donde los alumnos toman información relacionada

con la zona de estudio.

De esta forma, el alumno aprende a:

- Contextualizar sus proyectos en la realidad

- Trabajar en equipo dentro de un enfoque interdisciplinario

- Analizar los diferentes factores que inciden en un sistema complejo

- Documentar el proceso de investigación y justificar su proyecto.

El proyecto Stanford –UACJ

Dentro del plan de estudios de la universidad también se contempla la necesidad de

programas binacionales por la ubicación de la ciudad en la frontera, así como por la

necesidad de la internacionalización del conocimiento, proporcionando espacios de

convivencia universitaria a través de la movilidad virtual.

De esta forma, en el semestre enero-junio del 2015, el ejercicio se enmarca dentro

del El Programa de Desarrollo Urbano Mundial (Global Urban Development Proyect:

GUDP), programa creado en el 2011 como una experiencia de aprendizaje basado en

proyectos que involucran estudiantes de diferentes disciplinas y niveles educativos en

colaboración, así como sistemas de pensamiento virtual. 5

Su objetivo es impulsar la innovación en los campos de desarrollo urbano y la arquitectura

y transformar a los estudiantes en la próxima generación de profesionales globales

y multidisciplinarios, en base al aprendizaje de experiencias de los que participan

en el proyecto, dentro de un ambiente virtual para organizar la práctica, GUDP aprovecha

la red de clientes globales para proporcionar experiencias dentro de la estructura

académica de la universidad en problemas reales en el mundo. Los participantes desarrollan

sus capacidades individuales para reconocer e interpretar las demandas de

problemas reales, en el contexto del desarrollo urbano. Así mismo, colaboran con un

equipo de estudiantes y profesionistas más amplio que comparte un objetivo común

(Ouyang, 2015).

Para el estudio de estos temas, los alumnos participantes se agrupan en equipos de

cinco, en donde cada uno de ellos pertenece a alguna de las universidades participantes,

estos tienen que ser de diferentes disciplinas, arquitectos, ingenieros, sociólogos,

economistas, etc.

5 se creó pesando en que actualmente los profesionistas tienen que trabajar en entornos cada vez más complejos, inciertos y rápidamente cambiantes, y las más pequeñas decisiones afectan a millones de

personas y su calidad de vida. Además, se requiere de enfoques más holísticos e interdisciplinarios para el desarrollo urbano, con la participación no sólo de los planificadores y diseñadores, también economistas,

científicos políticos, sociólogos, arquitectos, ingenieros, y lo más importante, sus los habitantes. La recopilación de datos precisos, con la participación de las comunidades locales, el establecimiento

de objetivos, la comprensión de los impactos sistémicos, y la estrategia de soluciones interdisciplinarias se convertirá cada vez más crucial para la sostenibilidad de las ciudades.

407

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!