30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Creación

Arq. Manuel Valente Quinto Espinosa 1

HABITABILIDAD Y SUSTENTABILIDAD EN LA

ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DE LA ARQUITECTURA

Resumen:

El objetivo de esta propuesta es hacer una reflexión crítica propositiva de la enseñanza de la

Arquitectura actual.

¿Es la arquitectura un fenómeno aislado de su contexto urbano-ambiental?

Este juicio nos permite una mejor comprensión de la íntima relación que guarda la arquitectura

del siglo XXI con el crecimiento de las ciudades y el desarrollo sustentable como manifestación

contemporánea. Esto implica una práctica de carácter epistemológico y metodológico, una reflexión

de los paradigmas vigentes y una visión prospectiva y propositiva en el marco de la educación

por competencias con enfoque en la enseñanza situada es decir aprender atendiendo

problemas arquitectónico-urbano-ambientales reales.

La propuesta muestra las experiencias que hemos realizado en los últimos cinco semestres, en

el Taller Integral de Arquitectura de la Universidad Internacional, experiencia que ha incluido

a los 9 semestres de proyectos, con temas, cada uno como componentes de una propuesta

urbano-ambiental integral; proyectos en su conjunto encaminados a resolver problemas de

equipamiento, servicios y vivienda de la Zona Metropolitana Cuernavaca que incluye a cinco municipios

conurbados (Cuernavaca, Jiutepec, Zapata, Temixco y Xochitepec) así como a Huitzilac

y Tepoztlán.

Proyectos urbano ambientales marco: Parque Lineal Quetzalcóatl, Desarrollo Urbano Integral

Chipitlán DUIS Chipitlán, y actualmente el Desarrollo Integral Ahuatepec DI Ahuatepec en el

municipio de Cuernavaca Morelos, propuestas que en su conjunto buscan que la habitabilidad

y la sustentabilidad sean factibles.

Palabras Claves: Enseñanza Situada, Habitabilidad, Des. Integral Sustentable,

EL PROBLEMA

El atributo esencial del hábitat humano es la habitabilidad de la cual es responsable

directo el arquitecto, se puede decir que en la república mexicana no se ha satisfecho

la necesidad humana de calidad en la habitación y contexto urbano y como consecuencia

de ello hemos deteriorado nuestro medio natural.

1 Maestro de Tiempo Completo en la Licenciatura de Arquitectura de la Universidad Internacional. Email: Arquin@live.com.mx

730

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!