30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ASINEA 93/ MORELIA

Newton que operan sobre las estructuras.

Imagen 1 .Geometría de la bóveda desarrollada como prototipo dentro del proyecto de investigación realizado en la

Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEMéx.

Fuente: Modelo elaborado por Arq. Araceli Galeana Estrada, colaboradora de Investigación de la FAD UAEMéx.

El proceso constructivo fue el siguiente:

1.- Como en toda construcción, se realizó la limpieza de terreno y se trazó la geometría

en planta del prototipo que tiene una forma poligonal.

2.- Las zapatas de cimentación tienen 0.80cm., en su base, y su profundidad es de la

misma dimensión. Se construyeron de material de concreto armado, al igual que cuatro

columnas inclinadas las cuales soportan la bóveda. Además sobre el suelo base del

prototipo se le adicionaron unas dalas de cimentación en el perímetro que ayudaron

a desplantar el elemento. Así mismo, para evitar que se abrieran los soportes verticales

de la bóveda se colocó un refuerzo estructural en la parte central en forma de cruz

(Imagen 2,3,4).

Imagen 2,3,4. Construcción de cimentación de la bóveda. Donde se observan las bases de las columnas inclinadas y la

unión en forma de cruz de las mismas.

Fuente fotográfica: Dr. Arq. Marcos Mejía López.

3.- El armado de las cuatro columnas de forma inclinada permitió dar geometría a los

bordes de la bóveda, dichas columnas se cubrieron con ladrillo de adobe tecnificado lo

cual permitió armar la bóveda cuatripartita con concreto armado y adobe tecnificado.

Se debe destacar que la construcción de las columnas fue en dos fases; en la primera

fase la columna de concreto armado se realizó en forma tridimensional con una geo-

1054

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!