30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reflexión

mir bebidas alcohólicas, drogarse, etc 8 . Se han convertido en un peligro para familias

que habitan esas zonas y para los comercios que persisten. Y la solución no es dejar

que el tiempo pase y esperar su derrumbe. El elevado nivel de menosprecio arquitectónico,

urbanístico y medioambiental provoca que exista un deterioro urbano de la

zona, unido a una escasa cultura de conservación, lo que conlleva a una despoblación

en viviendas deterioradas, no aptas para habitar. La importancia de la reutilización es

que consiste en volver a emplear de manera adecuada y respetuosa un edificio tras su

recuperación. Esta acción se fundamenta en los principios teóricos de la restauración

que son: respeto de la historicidad del edificio; la no alteración tanto de sus espacios

arquitectónicos como de su estructura constructiva y decorativa; la reversibilidad de

la intervención; la no falsificación, es decir el respeto a su identidad y autenticidad,

haciendo evidente la diferenciación entre lo existente (original) y lo agregado 9 .

EL CENTRO HISTÓRICO Y LA VIVIENDA

Para empezar, una de las principales problemáticas en los Centros Históricos alrededor

del mundo, es la desactivación de la vivienda como núcleo de habitabilidad. Esto ha

sido consecuencia del cambio de uso de suelo de los edificios destinados para vivienda,

llevando a estas zonas a otro rumbo de desarrollo, facilitando la economía de una

población pequeña a costa de la inestabilidad de sus habitantes 10 . Pero pese a que

en el Centro Histórico existen demasiadas propiedades abandonadas, esta área sigue

siendo atractiva por el hecho de contener una historia que se ve reflejada en sus barrios

tradicionales, los cuales se pueden observar en la imagen No.2, estos mismos son

un aspecto distintivo de la ciudad. Lo cual da por conclusión una entera importancia de

esta zona, por cumplir como un área de identidad ciudadana.

Imagen 2. Delimitación del Centro

Histórico y sus Siete Barrios.

Fuente: Plan Parcial de Conservación del

Centro Histórico de San Luis Potosí.

8 RAMÍREZ, C.: “Abundan casas solas”. Recuperado el 25 de septiembre de 2013. De http://www.periodicoabc.mx/noticias/mi-ciudad/abundan-casas-solas.php. (2012).

9 MEMORIA II ENCUENTRO NACIONAL PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL.: “El Patrimonio Industrial Mexicano frente al Nuevo Milenio y la Experiencia Latinoamericana”. México.

Universidad Autónoma de Aguascalientes. (2002). pp. 63.

10 PÉREZ, R.: “Incentivación de la Vivienda en el Centro Histórico. Dentro del Plan Parcial del Centro Histórico 2025”. México. IMPLAN. (2007). pp. 1 - 291.

383

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!