30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Reflexión

dad educativa complementa y tiende a cerrar brechas entre dos espacios visualizados

como antagónicos: el espacio educativo y el espacio laboral.

Es importante puntualizar que el diseño de una especialidad en el Modelo de Educación

Dual no pretende reemplazar la oferta tradicional de especialidades, sino ampliar la

oferta, reconociendo que se dirige a un segmento especial de estudiantes y a una necesidad

específica del sector productivo.

A inicios del 2015 ingresó la segunda generación de estudiantes a este modelo educativo;

es decir, el programa de educación dual continua vigente, y la idea es que permanezca

como una cultura tradicional en la formación de los estudiantes a nivel superior

en el Departamento de Ciencias de la Tierra ITT.

REFERENCIAS DOCUMENTALES

Araya Muñoz, Isabel (2008) , La formación dual y su fundamentación curricular, Educación,

vol.32, núm.1, 2008, pp.45-61, en http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/

viewFile/523/551

Fundación OPTI y Centro tecnológico Laiben. (sf). Obra Civil. Estudio de Prospectiva del Sector

Obra Civil en Construcción.

Ochoa Rozzo, Felipe (2010), Visión Futura de la Ingeniería Civil, ANFEI, http://www.anfei.org.mx/

public/files/CNI/XXXII/toluca17.pdf

Rodríguez, Fernando y Fernández, Gonzalo (2010). Ingeniería sostenible: nuevos objetivos

en los proyectos de construcción. Rev. ing. constr. , vol.25, n.2, pp. 147-160. En http://dx.doi.

org/10.4067/S0718-50732010000200001

SEP (2011), Modelo mexicano de Formación Dual, en www.conalep.edu.mx/academicos/

Paginas/mmfd.aspx

158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!