30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

Lo anterior nos llevaría a una discusión teológico-filosófica del término creatividad sin

embargo, nuestro objetivo es abordar su discusión teórico-conceptual desde el ámbito

de la ciencia (Psicología y Neurociencias) y las áreas del diseño.

Para tal efecto, acotaremos que actualmente la creatividad es entendida de manera

más amplia pues, su estudio ha evolucionado a lo largo del propio desarrollo de la

ciencia principalmente desde la segunda mitad del siglo XX, por lo que retomamos el

siguiente concepto que define a la creatividad como la:

Capacidad del hombre para producir nuevas ideas, intelecciones, inventos u objetos

de arte, cuyo valor social, espiritual, estético, científico o tecnológico sea

reconocido 6

.

En ella podemos ver la evolución que ha tenido la forma de entender la creatividad y

que ésta se integra por una compleja red de componentes que permiten su desarrollo,

así, abordamos el tema de la creatividad considerando su importancia como objeto de

estudio y haciendo énfasis desde las áreas del diseño.

DESARROLLO:

El proceso de diseño:

El diseño lo encontramos en todos los objetos creados por el ser humano pues, éste

transforma su entorno, lo adapta y lo reinventa a partir de sus necesidades y las posibilidades

existentes en una dinámica de continuo cambio y evolución, por lo que es una

capacidad propia del ser humano.

En el diseño de un espacio arquitectónico, una herramienta, mobiliario, máquinas o

cualquier otro objeto, se encuentra presente la creatividad del ser humano pues, el

diseño se halla en todos los aspectos de la vida del ser humano, es parte de su cotidianidad

e inherente a su necesidad de crear, trasformar y evolucionar.

Se puede entender como “proceso de diseño” a la serie de pasos que se siguen para

llegar a una propuesta de solución de un problema o necesidad real (arquitectónica,

ingenieril, gráfica, industrial) y que se materializa en la producción del objeto diseñado.

Inmersa en el proceso de diseño encontramos a la creatividad la cual, puede ser

generadora de dicho proceso o bien, se expresa a través de múltiples propuestas que

pueden combinar, contraponer y experimentar variadas opciones de solución a todo

problema de diseño.

Desde esta primera consideración encontramos que han sido diversas las posturas

dentro de las áreas del diseño en torno a la creatividad, la forma de entenderla y conceptualizarla

o bien, cómo desarrollarla al interior de estas áreas. Así, algunos de los

enfoques generados hasta la década de los 60 del siglo XX buscaron desde la mirada

de la ciencia moderna, organizar el acto de diseño en un proceso racional en donde

6 Ibid. p. 105.

346

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!