30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reflexión

De acuerdo a diferentes autores 6

que han incursionado en el estudio del dibujo, podemos

establecer diferentes tipos de croquis, en función de los objetivos que persiguen.

Así, el dibujo de reflexión o de tipo conceptual, ayuda a estudiar una idea embrionaria

aún; el dibujo rápido o boceto, para apresar una idea que surge como una ráfaga o el

apunte de un detalle; las notas visuales de tipo analítico, que han llenado los cuadernos

de viaje de los maestros, exploran totalidades y parcialidades para comprender

la operación interna de los sistemas; el dibujo que registra los procesos íntimos de la

creación, constituyen la génesis del lenguaje gráfico y muestran, por su propia naturaleza,

los mecanismos de la creatividad más genuinos de todo el proceso creativo.

El dibujo del boceto, que guarda ideas vagas y apuntes mentales, es el más anárquico

de los planteamientos gráficos de imágenes, es libre, no se lleva bien con los cánones

y reglas, prueba e investiga soluciones nuevas que luego insertará en la obra más

definitiva. Cennino Cennini distingue entre la concepción y la ejecución, llamando al

primero dibujo mental o de la idea. Es importante promover el ejercicio de este tipo de

bocetos en el alumno, asociado a ejercicios de sinéctica, lluvia de ideas o desarrollo de

procesos creativos. Esto aumentará su capacidad de respuesta, su bagaje de alternativas,

asociación de ideas y fortalecimiento de la autoestima. Con ejercicios de dibujo

rápido, a través de conexión de conceptos, donde importa más la capacidad de producir

múltiples ideas de diversas categorías y poder brincar hacia nuevas alternativas,

que propiamente la viabilidad o materialización, puede experimentarse en el taller, de

manera individual o colectiva.

El croquis de arquitectura presenta un grado de mayor precisión y definición. Consiste

en un relevamiento gráfico, suma de datos cognitivos y sensoriales. Son instrumentos

claves en la expresión y el ejercicio cotidiano, por lo que suelen encontrarse en la bitácora

de cualquier arquitecto ávido por el ejercicio visual y gráfico; pueden entenderse

como registros taquigráficos y fragmentarios que captan los aspectos más importantes

de una realidad perceptible; como repertorio de tipologías o de resoluciones a problemas

arquitectónicos, o bien como

dibujo que puede convertirse en una memoria de vida y adquirir un valor en sí mismo.

Para el arquitecto el croquis resulta una herramienta básica que permite analizar y describir

críticamente formas existentes; adiestrarse y ejercitar la mirada y las manos; desarrollar

la capacidad de comprensión y sensibilización ante la experiencia del espacio

vivencial arquitectónico; e impulsar una manera de pensar y percibir la arquitectura 7

.

El ejercicio sistemático, con disciplina y constancia, es lo que permite desarrollar la capacidad

de observación y el sentido crítico para el análisis de arquitectura; asimismo,

permite acrecentar las capacidades de expresión y síntesis creativa como profesionales

de la disciplina. Uno de los ejercicios de mayor valor, y que se intenta promover con

6 Ángela García, El boceto, dibujo de arquitectura, Editorial SERVICIO DE PUBLICACIONES, Valencia, 1996. También podemos destacar a Sarah Simblet, Cuaderno de dibujo, Editorial Blume, Barcelona,

2006, que aunque no lo refiere propiamente a la arquitectura, presenta un magnífico método de exploración personal en el dibujo de ambientes urbanos, objetos y personajes; y a Francesc Zamora Mola,

The Sketch Book, Loft Publications, Barcelona, 2010, que muestra espléndidamente los procesos de definición de diseño arquitectónico en el trabajo de múltiples despachos y arquitectos contemporáneos.

7 Cristina Paredes, Sketch Public Buildings, Bocetos de arquitectura pública, Editorial Reditar Libros, S.L. México – España, 2009.

288

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!