30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

Etapa 4 Constructivo y Ciclo de Vida “Proceso”.

Aquí se estudia y proponen: el proceso de fabricación o producción, aplicando conceptos

de reducción, reutilización y reciclaje de energía, economía, impacto ambiental y

mano de obra.

El proceso de duración: en este también se genera un análisis de parámetros sobre la

vida del producto, considerando el tiempo de vida útil, el proceso de transformación y

el fin de dicho ciclo respondiendo a través de soluciones lógicas.

DIAGRAMA 5 FUNCIONALIDAD – RELACIÓN OBJETO

Fuente: Elaboración propia con base en la metodología planteada.

“Con la finalidad que el estudiante de arquitectura pueda descansar después de una

larga jornada de trabajo se busca el diseño de un pupitre que tenga la posibilidad de

transformarse en un camastro el cual es más confortable, al mismo tiempo de contar

con un lugar para colocar la mochila que no sea la parte trasera puesto que resulta

anti funcional. Al mismo tiempo se busca que cuente con una pizarra para dibujo de

fácil limpieza, puesto que uno de los hábitos más comunes del estudiante es rallar los

pupitres. “De esta manera describe su proceso conceptual el alumno mediante el cual

trata de dar solución a la problemática detectada.

Etapa 5 Pruebas y verificación “Experimentación”.

Etapa en la que una vez analizado los procesos, pasa a ser desarrollado a través de

procedimientos resales y virtuales haciendo pruebas para su posible experimentación,

verificación y retroalimentación.

817

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!