30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Realización

Imagen 6. “Fosa séptica” en la casa anexa

del Palacio de Gobierno, en Morelia.

Levantamiento y planos del Dr. Jaime Vargas

Chávez.

Imagen 7. Fotografía de la “Fosa séptica” en

la casa anexa del Palacio de Gobierno

En cuanto al supuesto túnel en la catedral de Morelia, una exploración mediante georadar

y realizando calas arqueológicas permitirían descartar si ese espacio corresponde

una formación natural, a una instalación hidráulica o sanitaria, como las descritas

anteriormente, o bien si es realmente una instalación de comunicación entre espacios

de la propia Catedral o con otros edificios de uso religioso o civil, como lo fue el

Seminario Mayor, actual Palacio de Gobierno u otros inmuebles del centro histórico

de la ciudad.

Con base en las anteriores consideraciones y en relación con el proyecto “Morelia soterrada”,

se puede establecer su pertienencia, ya que su realización permitiría corroborar

si los vestigios identificados en el estudio realizado por especialistas de la UNAM

corresponden a instalaciones hidráulicas o sanitarias, o bien a espacios construidos ex

profeso para la comunicación entre edificios del centro histórico.

Pese a lo anterior consideramos necesario integrar una planimetría exhaustiva con los

hallazgos efectuados a la fecha, en que se indique con precisión la ubicación, profundidad,

dimensiones, materiales y sistemas constructivos de los vestigios encontrados.

Igualmente es deseable integrar a la propuesta un proyecto de exploración arqueológica,

ya que la aplicación de técnicas de esa disciplina, así como la participación de

personal especializado en la misma y en el registro y restauración de monumentos

históricos, serán un importante apoyo en la adecuada lectura de los posibles hallazgos,

su registro y el planteamiento de su eventual rehabilitación.

Toda vez que la información y en particular el presupuesto de obra presentado en el

proyecto “Morelia soterrada” se basa en supuestos y sin contar con generadores de

obra confiables, se considera pertinente abordar los trabajos por etapas, iniciando con

calas realizadas con técnicas arqueológicas rigurosas, y en cuya interpretación intervengan

especialistas de distintas disciplinas, a efecto de tomar decisiones adecuadas

1160

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!