30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reflexión

Creemos firmemente que el aula tradicional lleva consigo, de forma implícita, un

mensaje “oculto” en el cual, y de forma codificada, manifiesta la filosofía y forma de

entender la educación que le dio vida, y que hoy aparece cono fuera de vigencia. A

continuación enunciamos sus características:

1.- El profesor (el que profesa, o el que habla en público) o el maestro (el que está más

experimentado en una actividad y por eso dirige y ordena); es regularmente el único

de su categoría en el aula, es quien alimenta con conocimientos, quien está sobre el

pedestal, quien como dijimos, dirige y ordena. Realiza el pase lista, cuida la disciplina,

premia y castiga. La mayor parte del tiempo la atención debe estar centrada en él. El

discurso espacial indica, en nuestra lectura: yo sé más que tú, yo valgo más que tú, yo

soy más que tú.

2.- El Alumno (en el sentido etimológico de la palabra: el oscuro, el sin-luz, o bien al

que hay que criar o alimentar 7 ) debe ser pasivo, receptivo del conocimiento, disciplinado

y con tendencia hacia la reflexión individual. (No debe hablar si no se le solicita, no

debe copiar, no debe interrumpir.) Su lugar es “allá abajo”, dejando clara su posición

respecto al profesor El mensaje que expone el espacio dice: tú, alumno, con respecto

al profesor, sólo eres uno más, estás aquí para recibir y obedecer… careces de conocimiento,

por lo tanto sabes menos, vales menos, eres menos.

El sistema espacial recrea un orden social basado en sistemas jerárquicos, apoyado en

una valoración acumulativa de conocimientos y en un esquema de premio y castigo.

La escuela está espacialmente estructurada como la fábrica, el seminario, el hospital,

la prisión y hasta el panteón.

Imagen 9 Aula tipo, edificio P, Cuidad Universitaria,

Morelia, Mich. (V.N.F.)

Muchos autores han hablado y cuestionado no sólo el aula tradicional, sino también el

proceso de enseñanza que hasta ahora, sigue vigente 8 , lo que intentamos aquí es revisar

el estado de las cosas en nuestro entorno, y proponer de acuerdo a una realidad

observada.

7 http://etimologias.dechile.net/?alumno (consultado el 18 de enero de 2015).

8 Ken Robinson, Cambiando paradigmas, en https://www.youtube.com/watch?v=Z78aaeJR8no (consultado el 22 de diciembre de 2014)

324

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!