30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Creación

como conclusiones que el urbanismo tendría que renovarse, o renacer en el caso de

haber muerto.

Frampton apoyó la idea de Koolhaas, ya que lo urbano tendía a proyectarse, en gran

medida en como “operaciones de remedio”, ya que se aplicaban a los núcleos urbanos

existentes, también aseveró que la ciudad se había transformado en lo que Jensen no

deseaba, una ciudad con capital especulativo y con culto al automóvil. En medio de

ello, la persona había perdido valor como parte del diseño, las relaciones entre personas

se sujetaron a relaciones funcionales entre espacios, la globalización de principios

de siglo XXI cobraría mayor importancia en las relaciones económicas entre ciudades.

¿Urbanismo global?

En urbanización moderna, el paisaje ha encontrado un renovado valor, es un medio

para la creación de la forma urbana, particularmente en el contexto de complejos ambientales

naturales, sitios post industriales e infraestructura pública.

James Corner 11 atribuye el regreso del concepto “paisaje” en el diseño urbano en por

el aumento de la conciencia global ambiental y ecológica. Asevera que con el término

“paisaje” es posible teorizar sitios, territorios, ecosistemas, redes e infraestructuras

para organizar grandes áreas urbanas. Charles Waldheim y Corner describen al paisaje

como modelo para el urbanismo contemporáneo, el único capaz de entregar condiciones

para una urbanización descentralizada. En 1997 Waldheim acuña el término

“urbanismo del paisaje” como crítica implícita a la incapacidad de la arquitectura y la

planeación urbana para ofrecer coherencia, competencia y explicaciones convincentes

de las condiciones urbanas contemporáneas.

R. Weller 12 describe la profesión del paisaje como un importante cambio al pensamiento

del diseño de la ciudad, “el paisaje como medio a través del cual, todas las

transiciones ecológicas deben pasar: el paisaje es la infraestructura del futuro”. Por

ello, el concepto de Urbanismo del Paisaje sugiere una forma práctica “más prometedora”,

radical y creativa que la definida por las disciplinas rígidas. Koolhaas (2011)

afirma que las ciudades modernas se han vuelto “ciudades genéricas”; alejadas del

centro, liberadas de la identidad. Es la ciudad sin historia. Enorme para todos, no necesita

mantenimiento. Si se vuelve pequeña, se expande, si se vuelve vieja, se destruye

y al final se renueva.

Es cierto que la ciudad refleja de alguna forma el progreso y/o la decadencia de una

sociedad, pero también es cierto que es el acontecimiento cultural más importante de

11 Arquitecto británico, reconocido por la firma Corner´s Field Operations quien fue la encargada del diseño del High Line Park en Nueva York.

12 Arquitecto y catedrático en la Universidad de Pennsylvania

524

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!