30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Realización

EL DETERIORO, COMO BASE PARA EL PROYECTO DEL DESARROLLO

SUSTENTABLE DE LAS CIUDADES

Las ciudades son un conjunto de elementos heterogéneos organizados de acuerdo a

una estructura que es capaz de adaptarse a las condiciones del contexto, sin embargo

debido a la magnitud de los cambios en el entorno generados por la concentración de

la población en las ciudades y la escases de los recursos en las siguientes décadas, la

optimización de los recursos es un tema crucial para mantener el equilibrio entre las

estructuras económicas, sociales y culturales. Esto quiere decir evitar su deterioro y

desperdicio, pero antes se debe entender el proceso de deterioro, no solo de los sistemas

urbanos y ambientales, sino de la misma estructura social en el tiempo.

El deterioro es un proceso mediante el cual los objetos, seres, la materia y la energía,

sufren un proceso de degradación, ningún sistema puede escapar a sus efectos

esto incluye a las ciudades, para percibirlo es necesario un análisis comparativo

en un punto inicial y final de un sistema, partiendo desde sus condiciones iniciales 3

(Hawking, 2012) determinadas arbitrariamente, según Leyes de la Termodinámica 4 . el

deterioro se explica mediante el concepto de entropía.

Las ciudades también pueden ser identificadas como sistemas termodinámicos, ya

que en ellas hay procesos de transformación de materia y energía, así los tres tipos de

sistemas que existen son:

Sistema Aislado: no intercambia energía ni masa con su entorno.

Sistema Cerrado: solo puede intercambiar energía.

Sistema Abierto: puede intercambiar materia y energía.

Ilustración 3. Tipos de Sistemas

Fuente: Elaboración Propia.

3 Condiciones iniciales: “describen el estado de un sistema al principio de un intervalo temporal – sea cual sea – a lo largo del cual intentamos hacer predicciones” (Hawking, 2012: 33).

4 Un sistema regido por las leyes de la termodinámica es aquel lo suficientemente grande para ser descrito en términos macroscópicos, pudiendo no hacer referencia a sus componentes individuales o

microscópicos.

1010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!