30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

• Habilidades del pensamiento (agilidad de aprendizaje, agilidad de pensamiento, agilidad

de resolución de problemas, toma de decisiones bajo presión, toma de decisión

bajo incertidumbre, planteamiento de escenarios diversos para alternativas de

decisiones).

• Habilidades de trabajo colaborativo y la creación de relaciones de alianzas (Puede

trabajar en equipo y con un staff multicultural)

• Habilidades de trabajo global (la importancia de trabajar de manera remota y virtual).

Por último, la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del

Espacio Habitable, (ANPADEH) en su documento “Parámetros de Calidad en los Planes

de Estudio de la Carrera de Arquitecto” dice que se debe considerar que:

“…el arquitecto mexicano deberá ser capaz de diseñar, edificar y reflexionar los espacios

que satisfagan las necesidades del hombre en su dualidad física y espiritual, como

individuo y sociedad, a partir de la investigación arquitectónica que contemple los

aspectos que integran el programa arquitectónico, el desarrollo tecnológico-constructivo,

los elementos estructurales y los sistemas de control ambiental, en su contexto

regional, físico, ecológico-ambiental, social, económico y cultural, con apego a la normatividad

vigente…”. 6

En el caso de la carrera de arquitectura, la “creatividad” es uno de los talentos que

deben de ser incentivados ya que esta capacidad de creación o hacer algo de la nada 7 ;

se establece como premisa que hay que considerar al momento de analizar las condicionantes

que han de permitir la elaboración de un Plan de Estudios que permita

conseguir en los alumnos un pensamiento creativo o divergente. Es así que Tena León

(2009) haciendo alusión a Tudela (2004) dice que entre los componentes cognitivos

que destaca el pensamiento divergente se definen las cuatro características siguientes:

• Sensibilidad a los problemas. Es la habilidad para captar problemas y sentir interés

por su posible solución.

• Fluidez. Es la facilidad para generar ideas. Normalmente la fluidez se suele operacionalizar

como el número de respuestas diferentes ofrecidas por una persona.

• Originalidad. Consiste en ofrecer soluciones diferentes a las que ofrecen la mayor

parte de los individuos, pero apropiadas al problema.

• La flexibilidad de pensamiento. Significa atacar el problema desde nuevas perspectivas.

Si en otras profesiones se considera como una competencia transversal, en el caso del

diseño; la creatividad y la innovación, son características fundamentales ya que soporta

de manera contundente el hacer arquitectónico; desde la conceptualización hasta

su materialización y hoy en día, ante circunstancias de rápida evolución tecnológica

6 Parámetros de Calidad ANPADEH, documento obtenido en el sitio oficial de la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable ubicado en http://anpadeh.org.mx/

pdf/parametros_acre.pdf

7 Leído en el 20 de noviembre de 2012 en http://lema.rae.es/drae/?val=creatividad sitio de la Real Academia Española en su Diccionario de la Lengua Española, 22ª edición.

824

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!