30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Creación

nera de ingerir los alimentos, la manera de asearse, de hidratarse, de bañarse, de relajarse

y de socializarse, de los animales que se les va a proveer de un hábitat artificial.

1) ETAPA DIAGNOSTICA Y REGISTRO DE LOS PERFILES DE LOS ANIMALES. 10

a) Nombre Científico

b) Nombre Común

c) Clase

d) Orden

e) Familia

f) Longitud

g) Peso

h) Longevidad

i) Alimentación

j) Reproducción

k) Número de crías

l) Distribución

2) ETAPA DE PROPUESTA PÁRA EL DESARROLLO DEL DISEÑO ANIMAL.

1. Descripción general del animal

2. Actividades cotidianas

3. Comportamiento del animal en estudio.

4. Reconocimiento de su hábitat natural

5. Análisis de su hábitat natural.

6. Selección del sitio del proyecto.

7. Selección de materiales.

8. Propuesta.

9. Realización.

10. Etapa de apropiamiento

11. Evaluación

La inclusión de estas dos etapas dentro del proceso de diseño, concientizará al alum-

10 Los datos que integran la etapa diagnóstica y de registro, provienen de fichas técnicas que se encuentran en el Zoológico de la ciudad de Morelia, Michoacán, para que el alumno las considere en la

etapa de análisis y diagnóstico, para posteriormente incluirlo asertivamente en el diseño arquitectónico animal.

717

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!