30.04.2020 Views

Ponencia_Experiencia_en_el_Taller_de_arte ambiental

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASINEA 93/ MORELIA

La tarea es múltiple, en primer término están los planos conceptual y metodológico de

la investigación en arquitectura por validar, en segundo término es aclararnos si sólo

podemos ejercer LGC o alguna de las otras dos propuestas por PRODEP y por último,

identificar las líneas de escala global y regional sabiendo que estos dos términos son

relativos en su amplitud y límites. Se propone esta reflexión entre los académicos con

dedicación a la investigación en arquitectura.

BIBLIOGRAFÍA

Apostel, Léo, coord., Interdisciplinariedad. Problemas de la enseñanza y de la investigación

en las universidades, México, Asociación Nacional de Universidades e Institutos

de Enseñanza Superior, 1979, 423 p.

Bunge, Mario, La ciencia. Su método y su filosofía, Buenos Aires, Siglo Veinte, 1963,

159 p.

Cardoso, Ciro Flamarion S., Introducción al trabajo de investigación histórica.

Conocimiento, método e historia, Barcelona, Crítica-Grijalbo, 1981 (Estudios y Ensayos,

76) 218 p.

Chanfón Olmos, Carlos, Fundamentos teóricos de la restauración, México, Universidad

Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado,

Facultad de Arquitectura, 1988 (Colección Posgrado, 4) 285 p.

Chesneaux, Jean, ¿Hacemos tabla rasa del pasado? A propósito de la historia y de los

historiadores, trad. Aurelio Garzón del Camino, 3a. ed., México, Siglo Veintiuno, 1981,

219 p.

Chico Ponce de León, Pablo, “Función y significado de la historia de la arquitectura”, en

Cuadernos de arquitectura de Yucatán, 4, Mérida, Universidad Autónoma de Yucatán,

Facultad de Arquitectura, otoño de 1991, p. 43-49

CIEES-CADU, Marco de Referencia para la evaluación, 2ª Versión, México, Comités

Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, 2000, 84 p.

Fusco, Renato De, Historia y estructura. Teoría de la historiografía arquitectónica, trad.

Joaquín Sanz Guijarro, Madrid, Alberto Corazón, 1970 (Documentación/Debates) 223

p.

González Tejeda, Ignacio, Guía, proceso y seguimiento de la problemática arquitectónica.

Manual para elaborar tesis, trabajos escolares e investigaciones, México, LIMUSA

– Noriega, 1993, 144 p.

Kosík, Karel, Dialéctica de lo concreto (Estudio sobre los problemas del hombre y el

mundo) trad. Y prol. Adolfo Sánchez Vázquez, 8a. ed., México, Grijalbo, 1967 (Enlace

Grijalbo) 269 p.

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!